ENTREVISTAS

A Ecuador le cuesta $4.608 millones la violencia contra la mujer

Violencia-mujer-ecuador-15-11-2021

En el transcurso de su vida, 65 de 100 mujeres han sido víctimas de violencia. Así lo confirmó Viviana Maldonado, directora del Programa de Prevención de Violencia contra las Mujeres (Predimujer). Este flagelo produce que en Ecuador se pierdan $4.608 millones. Es decir, al menos el 4,28% del PIB. “En el estudio demostramos que esta es la violencia que más costos tiene para la sociedad”, indicó.

Esos fueron los resultados que obtuvieron tras un estudio realizado por la Universidad San Martín de Porres de Perú. “Es un estudio multicausal, multinivel que involucra a todos los actores de la sociedad”, destacó Maldonado.

La directora ejemplificó que las mujeres violentadas aducen calamidad doméstica para faltar a sus trabajos. Ese ausentismo, rotación y fluctuación de personal es invisible para la mayoría de empresas. Sin embargo, tras indagar, encuentran casos de violencia.

“La violencia que más se ejerce contra las mujeres es ejercida las propias parejas que dicen que las aman”, criticó la directora.

Los resultados

Maldonado alertó que mientras continúe la violencia contra la mujer, no existirá una reactivación económica. Así, indicó que existe una incidencia social y psicológica. “Muchas mujeres no pueden ejercer al derecho de tener un negocio propio”, alarmó. Además, ejemplificó que los costos al estado incluyen aquellos que deben realizar las personas allegadas que apoyan a las mujeres víctimas de violencia.

“Muchas mujeres han dejado de trabajar porque las mujeres, en pandemia, tuvieron que estar confinadas con el agresor. Ahí la violencia se incrementó”, lamentó la directora.

Este fue el primer estudio hecho en el Ecuador sobre violencia contra la mujer. Además, Maldonado resaltó que es el segundo país, tras Paraguay que analizó el tema. Así, explicó que el estudio tardó tres años. El mismo incluye encuestas a 12.000 colaboradoras de 35 de las empresas más grandes del país. Así mismo, hubo 2.500 mujeres trabajadoras del hogar encuestadas en apoyo con el INEC y 3.800 emprendedoras.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de