La vicemandataria Verónica Abad aseguró este viernes, 7 de febrero, que continuará insistiendo en su “restitución total en el despacho Vicepresidencial”.
A través de su red social X, Abad detalló que el reclamo lo hará durante la audiencia de seguimiento y cumplimiento de la sentencia de la Jueza Nubia Vera, que se llevará a cabo al mediodía de este viernes.

“Exigiremos respuestas sobre su no cumplimiento hasta el día de hoy, y buscaremos se cumpla lo ordenado para mi restitución total en el despacho Vicepresidencial y otros reparos, que ampara y están contempladas en la ley”, reiteró.
El 23 de diciembre de 2024, la jueza Vera aceptó la acción de protección planteada por Abad y dispuso al Ministerio de Trabajo dejar sin efecto la sanción que, por sumario administrativo, suspendió a la vicepresidenta por 150 días.
De igual manera, la magistrada dispuso que la ministra Ivonne Núñez ofreciera disculpas públicas.
La jueza precisó que Abad es una funcionaria de elección popular, por lo que, según la misma norma, queda también excluida de ser sometida a un sumario administrativo.
Tras la resolución judicial que dejó sin efecto la sanción del Ministerio de Trabajo contra la vicepresidenta Verónica Abad, el Ejecutivo acató la decisión pero designó a la vicemandataria como consejera temporal en Türkiye y dispuso su traslado a Ankara máximo hasta el 27 de diciembre de 2024.
Mediante el Decreto Ejecutivo 490, el presidente Daniel Noboa asignó a Abad como única función, especial y temporal, la de colaborar con las relaciones económicas de Ecuador con el Gobierno de la República de Türkiye.
El 18 de enero de 2025, la Corte Constitucional (CC) declaró la inconstitucionalidad del artículo 2 del Acuerdo Ministerial del Ministerio del Trabajo, con el que se suspendió a Abad por 150 días.
En la resolución, la Corte precisó que el inicio de sumario administrativo en contra de un funcionario público de elección popular de la Función Ejecutiva es “incompatible con el derecho al debido proceso en la garantía de ser juzgado por una autoridad competente”.
Por su parte, Abad denunció que el Gobierno le sigue negando el acceso a su despacho en la Vicepresidencia, pese a la sentencia escrita de la jueza Vera emitida el sábado 11 de enero, basada en la decisión oral que adoptó la magistrada el 23 de diciembre de 2024.