ENTREVISTAS

Acosta Burneo: El dinero de la venta del Banco del Pacífico debe invertirse en educación

Banco-Pacífico-venta-dinero-invertirse-educación-Acosta-Burneo-18-05-2022

Alberto Acosta Burneo, director de la revista Análisis Semanal, señaló que existe un costo de oportunidad para el Estado en el sector banquero con la institución Banco del Pacífico. “El Estado nunca se dedicó a financiar el Banco de Desarrollo”, mencionó. Así, indicó que, a través de un banco comercial como el Banco de Pacífico se capta y presta a corto plazo. “El Estado no esta enfocado en cuál es su rol, el rol es servir e invertir en los ciudadanos en salud, educación y seguridad”, resaltó.

Destino de recursos

El Estado esta desenfocado y no destina los recursos a lo que debería, expresó Acosta Burneo. Así, recalcó que la venta de este banco es una oportunidad para enfocar al Estado. “¿Qué hace el Estado de banquero comercial cuando no cumple su rol fundamental?”, cuestionó.

“El dinero de la venta del Banco del Pacífico se puede colocar en un fidecomiso y destinarla a una reforma educativa integral que transforme la educación del Ecuador”, comentó. Así, enfatizó que el mecanismo para destinar de manera correcta estos recursos debe ser legal y que garantice la instrucción clara. “El dinero de la venta tiene que ser invertido en la ciudadanía porque así se tendrá un rendimiento mucho mayor”, puntualizó.

Además, expresó que los beneficios colaterales de la venta del Banco del Pacífico son tener mayor competencia. “Que venga un banco internacional con tecnología y nuevas maneras de hacer las cosas va a beneficiar a los ecuatorianos porque impulsará una oleada de innovación”, resaltó.

También, señaló que la venta del Banco del Pacífico se intenta desde hace mas de seis años. “Rafael Correa vendió el Banco del Pacífico en Miami pero no logró vender el banco local”, mencionó. Así, expresó que es un momento oportuno para vender el Banco del Pacífico porque cuentan con una reingeniería. “La Ley Bancaria de Ecuador es una ley que creó un mercado cautivo para que no ingrese la competencia internacional”, criticó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de