La sesión inaugural de la Asamblea Nacional, que duró aproximadamente dos horas y media, marcó el inicio del período legislativo 2025-2029 en Ecuador.
La normativa establece que, en esta sesión, los legisladores deben definir las autoridades del órgano legislativo para los próximos dos años. La agenda incluyó la elección del nuevo presidente, la primera y segunda vicepresidenta, y cuatro vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Sin embargo, la sesión se suspendió sin completar las últimas cinco designaciones.
Niels Olsen Peet, representante de Acción Democrática Nacional (ADN), fue electo como nuevo presidente tras obtener 80 votos, superando los 77 necesarios. La elección se realizó después de que Valentina Centeno, también de ADN, presentara la moción con su nombre como candidata. Olsen asumió con el respaldo de la bancada oficialista, además de los votos del Partido Social Cristiano (PSC), algunos legisladores de movimientos locales y el grupo de Pachakutik.
Luego, Mishel Mancheno Dávila fue juramentada como primera vicepresidenta, logrando 79 votos. Ferdinand Álvarez, también de ADN, presentó la moción. La segunda vicepresidencia quedó vacante porque las candidatas y candidatos, incluyendo a Carmen Tiupul y José Luis Nango de Pachakutik, no lograron los votos necesarios tras varias votaciones.
Antes de la instalación formal, surgieron reclamos por la conformación de la comisión encargada de verificar la documentación de los nuevos asambleístas. La mayoría de sus integrantes pertenece a la bancada oficialista de ADN, lo que generó inquietudes sobre la pluralidad del proceso. La única novedad fue que Priscila Schettini no podrá ocupar su curul, al no estar en goce de sus derechos políticos, y será reemplazada por Santiago Díaz Asque.
Al suspenderse la sesión, el presidente Olsen no anunció la fecha de reinstalación. Esto podría retrasar la integración de las 15 comisiones permanentes, aspecto que la segunda sesión del período debe abordar.