YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Aguirre: Hay quienes activan la garantía jurisdiccional de manera maliciosa
    ENTREVISTAS

    Aguirre: Hay quienes activan la garantía jurisdiccional de manera maliciosa

    By primeraplanaedicion10 de agosto de 2022Updated:10 de agosto de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Guadalupe-Llori-Aguirre
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La constitucionalista Pamela Aguirre criticó el uso de las acciones de protección para fines netamente políticos. Así, señaló que “lamentablemente no es normal lo que está pasando porque estamos viendo que las garantías jurisdiccionales no están siendo utilizadas para su fin”.

    Con ese antecedente, resaltó que el fin de las garantías es la real protección de los derechos constitucionales, los derechos humanos, los derechos fundamentales. Sin embargo, al momento en el que un mecanismo de protección de sus derechos es utilizado con fines diversos, específicamente políticos, para permanecer en un cargo o para hacerse de un cargo, claramente se ve que la garantía jurisdiccional no está cumpliendo con su fin.

    Por ello, la Constitucionalista recalcó que el problema no es la garantía jurisdiccional, “es quien la activa de esta manera maliciosa a sabiendas de que ese no es el fin de la garantía”. Además, señaló que lo más lamentable es que existan jueces que concedan acciones con esta finalidad.

    Aguirre rememora casos

    Uno de los ejemplos que indicó Aguirre es el caso de la expresidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori.

    Sobre este, dijo que ella fue electa por ejercicio de un derecho político; es decir, los asambleístas en el pleno de la Asamblea votaron y decidieron que ella sea la titular del Legislativo. Pero, las leyes prevén que estos derechos políticos de participación son derechos que se ejercen con el aval democrático, “entonces empecemos por ahí. Si ella fue electa democráticamente, puede ser controlada democráticamente. Y está previsto en la Ley Orgánico de la Función Legislativa la posibilidad de analizar la conducta de la Presidenta y eventualmente inclusive hasta removerla. Entonces, de qué derecho constitucional vulnerado estamos hablando”. La Constitucionalista indicó que en los últimos casos no se puede identificar un derecho constitucional vulnerado. Por este motivo, eran improcedentes.

    A Primera Hora garantía constitucional garantía jurisdiccional Pamela Aguirre Sonorama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Cristóbal Buendía: “el Metro de Quito no está listo para operar”

    29 de marzo de 2023

    Cuvi: el juicio político «es una mamarrachada jurídica»

    27 de marzo de 2023

    Andino: «El juicio político a Lasso no es desestabilización»

    23 de marzo de 2023

    Moreira: “el Gobierno se beneficia de los errores en la presentación de juicio político”

    22 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.