INTERNACIONAL

Al menos 126 personas murieron a causa del terremoto en el Tíbet

Al menos 126 personas murieron a causa del terremoto de magnitud 6,8 registrado la mañana de este martes, 7 de enero de 2025, en el condado rural de Tingri, región occidental china del Tíbet, según el último reporte entregado por las autoridades.

La cifra de personas heridas es de 188.

El sismo ocurrió a las 09:05, hora local, a una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro de Redes Sismológicas de China.

A pesar de que se trata de una región con una densidad de población muy baja, en un radio de 20 kilómetros alrededor del epicentro residen unas 6.900 personas.

La zona más afectada es el condado de Tingri, donde se derrumbaron más de 1.000 viviendas, según el diario Nanfang Daily.

El presidente de China, Xi Jinping, pidió “esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas”, al tiempo que demandó trabajar para “prevenir desastres secundarios” y “reasentar de forma adecuada a los residentes afectados”.

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del país asignó de urgencia unos 13 millones de euros para ayudar en las tareas de alivio tras el desastre. Horas después del sismo, el centro de emergencias de Tíbet también aumentó al máximo nivel la operación de respuesta, que ya había movilizado a más de 1.500 bomberos locales para las tareas de búsqueda y rescate de supervivientes.

Fuente: France 24, BBC, DW.

Compártelo

Post relacionados

Moscú pide a Cancillería de Ecuador levantar prohibición...
El Gobierno de Rusia, a través de su Embajada en...
Ver más
Trump endurece controles migratorios en EE.UU
A partir de este viernes, 11 de abril, el Gobierno...
Ver más
China exige a EEUU respeto, igualdad y...
"Si Estados Unidos realmente desea negociar, debe adoptar una postura...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil