ELECCIONES

Al menos cuatro expresidenciables apoyan a Lasso en la segunda vuelta

Por lo menos cuatro excandidatos a la Presidencia han mostrado su intención de apoyar al candidato por la alianza entre el movimiento CREO y el Partido Social Cristiano, Guillermo Lasso. El último de ellos fue Pedro Freile, expresidenciable por el movimiento Amigo.

En un Facebook Live, Freile hizo una “terapia para indecisos”. Buscó este espacio para dar a conocer que apoyará a Lasso y pidió a sus simpatizantes votar él. Según Freile, el plan de trabajo de Lasso tiene más posibilidades de crear oportunidades para los ecuatorianos.

El excandidato dijo estar en contra de cualquier posición que esté a favor del voto nulo y explicó que la única posibilidad que tienen los ecuatorianos es analizar las propuestas de ambos candidatos presidenciales para la segunda vuelta del 11 de abril y así poder decidir. Por su parte, al candidato por CREO-PSC también hizo un llamado a fortalecer su discurso.

De su lado, Freile explicó que revisó los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tras ello, exhortó a que los candidatos enriquezcan sus planes de gobierno en cuanto a salud, seguridad y educación. El excandidato mencionó que ninguno está alineado totalmente con estos “tres parámetros básicos de supervivencia”, a los que considera fundamentales para enfrentar la emergencia sanitaria que enfrenta el país por Covid-19.

Durante su transmisión, Freile hizo una comparación entre los dos candidatos y dijo que Lasso representa la democracia liberal y Andrés Arauz, candidato por la alianza Unión por la Esperanza (UNES), a la democracia del siglo XXI.

Otros candidatos que también apoyan a Lasso son: Gustavo Larrea, de Democracia Sí; Lucio Gutiérrez, del Partido Sociedad Patriótica; y Xavier Hervas, de la Izquierda Democrática.

Los logros de Freile

Freile alcanzó el 2,11% en las votaciones del 7 de febrero. Es decir, 189.882 votos. Además, confirmó que buscará estar en la papeleta presidencial del 2025. Así mismo, puso a disposición de los dos candidatos su plan de gobierno para poder sumar propuestas.

“Ambas candidaturas finalistas, forman parte y representan un sistema político ecuatoriano que está vigente desde 1979 y que se llegó a perfeccionar con al Constitución de Montecristi del año 2008″, dijo Freile.

Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
SUMA denunció supuesto plan para eliminar a...
El partido político SUMA denunció este lunes, 14 de octubre,...
Ver más
14 de los 16 binomios presidenciales ya...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó que 14 de los...
Ver más

Te puede interesar

ELECCIONES

CNE recibió a seis aspirantes a la Presidencia en la primera semana de inscripciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró su primera semana de inscripción de candidaturas recibiendo la documentación de seis binomios aspirantes.
ELECCIONES

CNE recibió a 17 binomios aspirantes a la Presidencia de Ecuador

A las 18:00 del 7 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró el proceso de inscripción de candidaturas. Así,