ARCHIVO

Amotinamiento en cárceles de Guayas, Cotopaxi y Azuay deja 79 muertos

Actualizado el 24 de febrero de 2021 a las 12:30

Durante la noche del lunes 22 de febrero y la mañana del martes 23, las cárceles de Guayas, Cotopaxi y Azuay presenciaron amotinamientos. Según información de la Policía Nacional, existen 79 personas privadas de la libertad muertas a causa de los enfrentamientos.

De acuerdo a información del comandante de la Zona 8 -que corresponde a Guayaquil-, César Zapata, los enfrentamientos en la cárcel del Litoral iniciaron a las 20:00 del lunes 22 de febrero. Además, explicó que se trató de enfrentamientos «a bala». Es decir, usaron armas de fuego en el amotinamiento.

Tras conocer los sucesos, la Policía ingresó al centro penitenciario y horas después logró controlarlo. Después, realizaron una requisa en la que encontraron armas.

Sin embargo, un nuevo motín ocurrió durante la mañana del martes 23 de febrero. Así, el comandante general de la Policía, Patricio Carrillo explicó que dispuso restricción y control en todos los centros penitenciarios del país. Para ello, necesitaron el apoyo de las Fuerzas Armadas. En un primer informe, el Comandante habló de ocho personas fallecidas. Sin embargo, también adelantó que iniciaron un «reconteo» de las víctimas. Para este 24 de febrero, el número de decesos ascendía a 37.

Otros amotinamientos

La cárcel de Guayaquil no fue el único lugar en donde se produjeron los motines. Un primer informe del Comandante explicó que existían dos fallecidos en la cárcel de Turi. Sin embargo, el número final llegó a 34. Por su parte, en la cárcel de Cotopaxi asesinaron a ocho privados de la libertad.

Ese fue el número que entregó el Servicio Nacional de Atención Integral de Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI). En total, 79 personas asesinadas a lo interno de las tres cárceles.

El amotinamiento habría ocurrido tras la reubicación de los reos. Ello provocó enfrentamientos entre las bandas que operan a lo interno.

A pesar que el hecho inició a las 20:00 del lunes 22 de febrero, el presidente Lenín Moreno lo informó 15 horas después.

En su encuentro con medios de comunicación, el Presidente explicó que «en un recinto carcelario ya ha sido controlada la actividad sincronizada de la pelea de mafias organizadas. He dispuesto que se use la fuerza de manera progresiva para salvaguardar la vida de los ciudadanos».

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de