ENTREVISTAS

Andrea Gómez Ayora: “El gobierno se ha comprometido a aplicar 6 veces más vacunas contra el Covid 19”

La epidemióloga Andrea Gómez Ayora, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, hizo una evaluación de los anuncios generados esta semana por el gobierno del Presidente Guillermo Lasso respecto de la ejecución del plan de vacunación contra el Covid 19.  La especialista consideró que la propuesta del gobierno es ambiciosa, pues implicaría que el ritmo diario de vacunación aumente por lo menos en 6 veces.

“Actualmente se vacuna un promedio de 30 mil personas diarias… La idea del gobierno es pasar a 180 mil vacunados diarios, para poder alcanzar a cumplir la oferta de inocular a 9 millones de personas en los primeros 100 días de mandato”.  Ello implicará, dijo, una gran movilización de recursos humanos y operativos, además de esperar la llegada masiva de vacunas al país.

No obstante, Andrea Gómez recordó que se mantiene la presión sobre el sistema sanitario, que no hay medicamentos en los hospitales públicos, que se requiere el fortalecimiento del sistema primario de salud, y que tras 15 meses de la llegada de la pandemia al país no se ha resuelto la toma masiva de pruebas para la detección del nuevo Coronavirus.

De otro lado, la especialista consideró que no está claro cuál será el rol del sector privado en el proceso de vacunación, tomando en cuenta el pedido público que hizo el Presidente Guillermo Lasso, pero que se choca con la imposibilidad de las empresas de adquirir directamente vacunas, tomando en cuenta el impacto global que está vigente entre la Organización Mundial de la Salud para que las farmacéuticas únicamente vendan a los Estados las dosis de la vacuna: “No sabemos si el anuncio del Presidente tiene que ver con la apertura de más puntos de vacunación, o si apoyarán con la logística, porque las empresas privadas no pueden comprar ni distribuir vacunas por su cuenta… el gobierno debe aclarar el rol de la empresa privada”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de