ENTREVISTAS

Andrea Gómez Ayora: “Un año después de la llegada de la pandemia no se han tomado las decisiones correctas”

La epidemióloga Andrea Gómez Ayora, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio hizo un balance del primer año transcurrido desde la confirmación del primer caso de Covid-19 en el país. El 29 de febrero de 2020, la entonces Ministra de Salud, Catalina Andramuño, presentó a la paciente cero. Se trató de una ecuatoriana residente en España, que pocos días antes había llegado al Ecuador y que falleció dos semanas después.

Transcurridos 12 meses, Andrea Gómez Ayora se mostró preocupada porque, según dijo, el Gobierno no ha terminado de tomar las decisiones correctas para contener la pandemia. “Esas decisiones no han cambiado y lamentablemente con las acciones de Juan Carlos Zevallos como Ministro de Salud, se observó que la pandemia continúo aumentando los casos. Hemos visto un exceso de mortalidad bastante elevado y no ha mejorado la capacidad diagnóstica en el país”, alertó.

En ese punto, la especialista cuestionó que, aunque las cifras oficiales aseguran haber superado el millón de pruebas PCR tomadas, hay por lo menos unas 40 mil muestras sobre cuyos resultados no se informa. Esas, pertenecen a personas que comenzaron a evidenciar síntomas hace uno o dos meses. “Este rezago no nos está diciendo lo que está pasando hoy. Es decir con este número de testeos no estamos viendo el presente sino el pasado. Es un fenómeno que está impidiendo que se puedan tomar decisiones tempranas. De hecho, las decisiones en el Ecuador han sido reactivas y no preventivas”, reiteró.

La transmisión comunitaria

Gómez Ayora recordó que el Ecuador sigue en transmisión comunitaria. Así mismo, que en el país no se ha visto una sola curva informada por parte de la autoridad sanitaria ni tampoco se ha explicado el estado epidemiológico. Con este panorama, la especialista señaló que, si las cosas no cambian, “nosotros podríamos continuar así durante todo el 2022. E incluso llegar al 2023, si el panorama no mejora”.

Compártelo

Post relacionados

“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más
Consorcio internacional ratifica interés en Campo Sacha
Ramiro Páez, gerente general de Petrolia Ecuador, subsidiaria de la...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de