ENTREVISTAS

Ángel Tipantuña: «No cabe el voto nulo, llamar al voto nulo es irresponsable»

José Ángel Tipantuña, coordinador de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, calificó como “irresponsable” llamar al voto nulo para la segunda vuelta electoral del domingo 11 de abril, entre los candidatos presidenciales Andrés Arauz y Guillermo Lasso.

En ese sentido, Tipantuña marcó distancias con la posición de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y el movimiento Pachakutik, que decidieron promover esa opción electoral y no respaldar a ninguno de los finalistas:  “No cabe el voto nulo, sería hacerle el juego al Sr. Guillermo Lasso”.

El dirigente indígena confirmó el apoyo de la organización que representa a la candidatura de Andrés Arauz y consideró que la postura asumida por la CONAIE, Jaime Vargas, es la más correcta:

“Hay que reconocer que el movimiento indígena está dividido, en los ámbitos ideológico, político y organizacional… Lo del voto nulo fue promovido por cierta cúpula dirigencial, y no refleja la postura de las bases… Una gran mayoría de dirigentes no está de acuerdo en hacerle el juego al Sr. Lasso, y las bases han manifestado su acuerdo con la decisión de Jaime Vargas”.

Tipantuña se refiere a dirigentes de comunas, cabidos y organizaciones indígenas de segundo grado, que, según él no comulgan con la postura de la cúpula de la CONAIE.

De otra parte, señaló que la Coordinadora de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, es una organización nueva que aglutina, no solo a los indígenas, sino también a afroecuatorianos, montuvios y mestizos: “Hemos venido haciendo recorridos por todo el país, porque creemos que nuestra organización no debe ser racial”.

Sobre el apoyo a Andrés Arauz, Tipantuña explicó que partimos desde el progresismo y de izquierda, y por eso apoyamos la candidatura de UNES”.

Al mismo tiempo, cuestionó la intención del candidato Guillermo Lasso de pretender ingresar al cantón Guamote, provincia de Chimborazo, luego de que se difundió el informe de la Comisión de la Verdad, que reveló excesos por parte del Estado durante las protestas de octubre 2019.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de