ARCHIVO

Argentina inicia la vacunación contra el SARS-CoV2

La llegada a Argentina de las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V lo convirtió en el primer país de la región que iniciará la campaña masiva contra el virus SARS-CoV2.

El presidente Alberto Fernández adelantó el 28 de diciembre las dosis de este antídoto estarán en cada provincia. Por eso la campaña nacional podrá comenzar el martes en el territorio nacional.

«En otras provincias efectivos de las fuerzas armadas integrarán los equipos de vacunadores (médicos o enfermeras militares), y también con personal de apoyo y logística», agregó el ministro de Defensa, Agustín Rossi.

En Buenos Aires, la capital, la primera tanda de vacunación está enfocada a los trabajadores de unidades cerradas y cuidados intensivos.
Los primeros días serán inyectados los trabajadores menores de 60 años y luego a personas con comorbilidades. De manera gradual se irá ampliando a toda la población.

Brigadas sanitarias Ramona Medina

Por otra parte, se informó que más de 400 voluntarios de la Universidad de La Plata recorren casa por casa en las brigadas “Ramona Medina”, en homenaje a una militante social que falleció en mayo último a causa de la Covid-19.

Sus integrantes rastrean las barriadas para encontrar a posibles enfermos o pacientes en riesgo. También ubican a quienes ya se recuperaron de la enfermedad para que donen su plasma para la terapia de enfermos.

«La primera tanda es para el sistema de salud, no importa si es público o privado, sino que está dentro del sistema de salud. Los primeros serán los que están en cuidados intensivos y unidades cerradas», dijo Kreplak.

El Estado asume su responsabilidad

El Estado argentino adquirió las vacunas y ha establecido negociaciones con otras fabricantes para proporcionar la inmunización de los habitantes de ese país.

Serán gratuitas para todo el país por igual. Del primer lote recibido, 123.000 son para Buenos Aires.

El Gobierno anunció la compra de 25 millones de dosis de Sputnik. Los primeros diez millones llegarán entre diciembre y enero.

La meta anunciada por el Gobierno de Fernández es vacunar a todos los argentinos en 2021. También que se recupere la economía y el trabajo y se reduzca la pobreza.

Los primeros diez millones llegarán entre diciembre y enero .

Esta es considerada la campaña de vacunación más grande en la historia argentina.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de