NACIONALES

Asamblea Ciudadana aprueba acciones de protesta contra la adjudicación del campo Sacha

La tarde de este jueves, 6 de marzo, representantes de organizaciones sociales, sindicales, trabajadores petroleros y otros colectivos instalaron en la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito, una Asamblea Ciudadana por la defensa del campo Sacha, donde aprobaron varias acciones de protesta contra la adjudicación de ese campo petrolero a un consorcio chino canadiense.

Los participantes a la cita revisaron los posibles perjuicios económicos para el Estado de concretarse la «privatización» y entrega del Bloque 60 al consorcio, integrado por las empresas Petrolia Ecuador y Amodaimi Oil Company S. L., subsidiarias de la canadiense New Stratus Energy y de la estatal china Sinopec, respectivamente.

Tras varias horas, las resoluciones aprobadas fueron:

1. Constituir una asamblea permanente por la defensa del patrimonio nacional.

2. Realizar e impulsar todas las acciones legales y constitucionales para evitar que se concrete la firma del contrato de adjudicación del campo petrolero.

3. Efectuar una activación masiva de protesta en redes sociales el lunes 10 de marzo, en un horario que todavía debe fijarse.

4. Organizar plantones a nivel nacional durante el martes 11 de marzo, con lugares y horarios aún por definir en cada ciudad.

Esta mañana, el líder indígena y excandidato presidencial por el movimiento Pachakutik, Leonidas Iza convocó a todos los sectores de la sociedad civil “a levantar su voz y defender del campo Sacha”, y dio a conocer el plan de acción propuesta con ese propósito.

La víspera, el presidente Daniel Noboa se pronunció por primera vez sobre la adjudicación del campo petrolero más productivo del país.

En una carta dirigida a los ecuatorianos, publicada en su cuenta en X, el mandatario indicó que la negociación para la exploración de ese campo petrolero “se mantiene” y que se consiguieron condiciones como el desembolso de la prima, equivalente a 1.500 millones de dólares, que se destinarán a la seguridad, salud, entre otros.

Compártelo

Post relacionados

AEI lanza convocatoria nacional para emprendedores ecuatorianos
La Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) lanzó la...
Ver más
Ministro de Salud asegura que controla amenazas...
El ministro de Salud, Edgar Lama, afirmó que los brotes...
Ver más
Corte niega iniciativa ciudadana de Asamblea Constituyente
La Corte Constitucional (CC) determinó que la vía de Asamblea...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD