NACIONALES POLÍTICA

Asamblea realizó el primer debate de la Ley sobre el aborto por violación

Este jueves el Pleno de la Asamblea Nacional abrió el primer debate del proyecto de Ley Orgánica para Garantizar el Derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en caso de Violación.

Desde tempranas horas de la mañana, varios grupos a favor y en contra del aborto se concentraron en las afueras del Legislativo. Una vez que pase el primer debate, el proyecto regresará a la Comisión de Justicia para elaborar el informe para segundo y definitivo debate.

En el primer debate se escuchan las propuestas de los legisladores y de algunos representantes de la sociedad civil. Entre los temas más polémicos están: tiempo en que se podrá interrumpir el embarazo, los requisitos y la objeción de conciencia de los médicos, etc.

Daniela Chávez, representante de Plataforma OLA, señaló que las niñas y mujeres que son víctimas de violación se enfrentan a un problema multidimensional y complejo en el país, pues “no existen condiciones adecuadas para presentar una denuncia”.

Por otra parte, María de Lourdes Maldonado, representante de “Dignidad y Derecho”, expresó que esta ley no puede reconocer derechos distintos a los que recoge la Constitución, refiriéndose al derecho a la vida.

Durante la mañana se han expuesto argumentos de distintos legisladores. El asambleísta Héctor Yépez, hizo un llamado para unirse “a proteger la vida de todo ser humano” y a proteger a las mujeres con prevención de la violencia.

Por su parte, Gabriela Gómez, de Fundación Desafío resaltó que el aborto puede ser una medida de reparación para las niñas y mujeres que han sido violentadas.

El 28 de abril de 2021, la Corte Constitucional dictaminó que el numeral 2 del artículo 150 del Codigo Orgánico Integral Penal (COIP) era inconstitucional, pues penalizaba el aborto por violación, y únicamente permitía la interrupción del embarazo en caso de mujeres con discapacidad mental víctimas de violación.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD