La Asamblea Nacional del Ecuador aumenta su número de integrantes. Desde el 14 de mayo de 2025, el pleno tendrá 151 asambleístas. Este cambio se debe a la incorporación de 14 nuevos legisladores, elegidos en las elecciones del 9 de febrero.
Con más legisladores, la Asamblea realizó ajustes en el salón de sesiones. Se instalaron 14 nuevas curules, siete a cada lado del salón Nela Martínez. Además, los nuevos legisladores recibirán computadoras modernas para cumplir sus funciones de legislar y fiscalizar.
Las computadoras actuales, del sistema de curul electrónica, ya cumplieron su vida útil. Por un contrato de 267 mil dólares, se entregarán nuevos equipos con mejores prestaciones. También, se adquirirán suficientes computadoras para cubrir la demanda actual y el aumento de legisladores para el período 2025-2029. Los equipos actuales, de escritorio, serán retirados antes de la instalación de la nueva Asamblea.
El costo de cada computadora se fijó en 1.177,63 dólares. Este valor incluye un sistema de anclaje, ya que los equipos serán fijados a las curules de los próximos asambleístas. También se incorporará un lector biométrico para las votaciones en el Pleno, por el cual se pagó 132,97 dólares por unidad.
Más legisladores
El aumento de legisladores responde al crecimiento poblacional registrado en el Censo de 2022, que señala 17,7 millones de habitantes en el país. La Constitución, en su artículo 150, indica que la representación en el Parlamento debe ajustarse según la población. Por eso, nueve provincias aumentarán su número de representantes:
- Guayas sumará 4, llegando a 24.
- Pichincha agregará 3, con un total de 19.
- Azuay, Esmeraldas, Manabí, Morona Santiago, Tungurahua, Orellana y Santa Elena suman un representante cada una.
La redistribución establece 15 asambleístas nacionales, asambleístas provinciales según la población y representantes del exterior.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzará a entregar credenciales a los nuevos legisladores desde este viernes 25 de abril de 2025. Esto permitirá que puedan asumir sus funciones oficialmente. La sesión inaugural será el 14 de mayo a las 10:00. En esa reunión, se elegirá al presidente o presidenta del Parlamento, dos vicepresidentes y cuatro miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL). También, se conformarán las quince comisiones permanentes del Legislativo.