NACIONALES POLÍTICA PORTADA

Asamblea Nacional notificó al Gobierno su resolución sobre la Reforma Tributaria

El Gobierno Nacional recibió este lunes la notificación de la Asamblea Nacional sobre su decisión respecto a la Reforma Tributaria, informó el viceministro Homero Castanier.

“El Gobierno y la Presidencia han sido notificados de manera oficial con el pronunciamiento de la Asamblea, que no hubo votación para aprobarla o archivarla”, dijo Castanier en una entrevista con KCH radio.

Con esa notificación el Gobierno enviará la Ley al Registro Oficial para que sea publicada y entre en vigencia inmediatamente.

Al hacerlo, dice Castanier, el Gobierno cumple con lo que establece la Constitución respecto a la aprobación de las leyes.

En la sesión de la Asamblea Nacional que se desarrolló la noche del viernes, ninguna de las mociones para archivar el proyecto o aprobarlo tuvo acogida por parte de los legisladores.

Con eso, se incumplió el plazo que da la Carta Magna al Legislativo para que se pronuncie respecto a un proyecto de ley con carácter de económico urgente.

“Ninguna de las mociones obtuvo los votos y al no haber pronunciamiento a los 30 días, la Constitución y la ley prevén esta figura: el Ministerio de Ley… no tenemos por qué asustarnos, así se plantea en la normativa, que entra tal como el presidente envió”, dijo el viceministro.

El viceministro Castanier fue enfático en decir que el Gobierno no concretó ningún acuerdo político con la bancada de UNES.

Demandas de inconstitucionalidad

Luego de la sesión, algunos bloques de legisladores señalaron que presentarán una demanda de inconstitucionalidad de la Ley, una vez que entre en vigencia.

Al respecto, Castanier mencionó que los legisladores se encuentran en toda la facultad de hacerlo y seguir el proceso ordinario. En este caso, eso sería que la Corte Constitucional se pronuncie al respecto.

“Lo importante es ver con positivismo lo que ha sucedido porque la intención del Gobierno es estabilizar las finanzas públicas, no afectar a la gran mayoría de los ecuatorianos y concretar temas de obra pública, social, etc.”, mencionó.

Compártelo

Post relacionados

Campo Sacha: Gobierno oficializa no firma de...
El 21 de marzo de 2025, Guillermo Ferreira, viceministro de...
Ver más
Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
OEA despliega observadores para balotaje en Ecuador
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil