ARCHIVO

Assange tiene tres oportunidades a su favor

El australiano Julian Assange, tiene tres oportunidades para salvarse frente a las pretensiones de EE.UU de juzgarlo tras las revelaciones que hizo desde el portal que fundó, WikiLeaks.

La primera de oportunidad le llegó este 4 de enero de 2021, cuando la Corte británica denegó la solicitud de extradición presentada por el gobierno estadounidense.

La magistrada Vanessa Baraitser aceptó la opinión de varios psiquiatras y psicólogos respecto a la depresión que sufre el australiano de 49 años. Argumentó que esto implica un riesgo de que atente contra su vida de ser extraditado. “Sería injusto extraditar al señor Assange”, señaló.

Sin embargo, rechazó que no recibiría un juicio justo en EE.UU. según alegaron los abogados del periodista e informático.

También descartó que el caso tuviera un trasfondo político y ratificó las  acusaciones de espionaje e incitación a la piratería informática.

La segunda oportunidad de este día la ofreció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien anunció el ofrecimiento de asilo político a favor de Assange.

Obrador dijo en su conferencia de este lunes que solicitó al canciller Marcelo Ebrard que tramite ante Reino Unido la posibilidad de que Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político.

“México otorgará el refugio a Assange pues el derecho de asilo es nuestra tradición, es protección y, al mismo tiempo, responsabilidad de cuidar de que quien lo recibe no interfiera en asuntos políticos de otros países”, alegó.

Assange está preso en Reino Unido desde abril de 2019, cuando Ecuador lo expulsó de su embajada en Londres tras haber permanecido allí desde 2012 y luego de haberle concedido incluso la ciudadanía.

Por su parte, el gobierno de EE.UU. hará una apelación a esta decisión, para lo cual cuenta con 14 días.

La tercera oportunidad será cuando sus defensores presenten una solicitud para que el ciberactivista sea liberado bajo fianza.

Cargos contra Assange

El periodista e informático australiano enfrenta 17 cargos de espionaje y uno de conspiración para cometer piratería informática.

Esto a causa de la publicación en WikiLeaks de miles de archivos secretos que pusieron al descubierto crímenes de guerra cometidos por las tropas norteamericanas en Iraq y Afganistán.

También se desvelaron declaraciones de diplomáticos del Departamento de Estado sobre gobiernos y políticos extranjeros, incluidos aliados de EE.UU.

En total la justicia podría condenarlo a 175 años de cárcel.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de