YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » «Barrer casa adentro», la propuesta de Felipe Rodríguez a la crisis en Contraloría
    ENTREVISTAS

    «Barrer casa adentro», la propuesta de Felipe Rodríguez a la crisis en Contraloría

    By primeraplana13 de agosto de 2021Updated:17 de mayo de 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El jurista Felipe Rodríguez, frente a la crisis institucional que vive la Contraloría General del Estado (CGE), recomendó dos soluciones.
    La primera consiste en hacer un análisis a lo interno de la CGE o “barrer casa dentro”. Es decir, el jurista explicó que tienen que verificar cuáles eran las estructuras criminales que existían a lo interno de la Institución. “A mí me da un escalofrío pensar que Celi está preso pero quiénes fueron sus cómplices de absolutamente todo, siguen trabajando en Contraloría”, alertó el jurista.

    El segundo punto es más complejo. Rodríguez ejemplificó que fue un acierto cuando la Corte Constitucional eliminó el carácter vinculante de los Informes de Responsabilidad Penal (IRP). Así, dijo que la Fiscalía era libre de iniciar sus procesos. Sin embargo, criticó que en las reformas del Código Orgánico Integral Penal (COIP) últimas, nuevamente se le otorga el carácter vinculante a las decisiones de Contraloría.

    “Hasta junio del 2019, en que la Corte Constitucional suprimió los IRP como un requisito de procedibilidad para iniciar un proceso penal, la Fiscalía se encontraba atada de manos y no podía hacer absolutamente nada. Si el IRP decía que desaparecieron USD 100 millones, desaparecieron. No. De esto se tiene que hacer peritaje, se tiene que hacer una investigación”, explicó el abogado.

    Para el jurista, la segunda solución consiste en retirar el carácter vinculante de los IRP; y hacer un análisis a lo interno de la CGE para determinar “quiénes fueron los cómplices de Celi. Tendremos que empezar a romper estructuras internas duela a quien duela”, dijo Rodríguez.

    Los IRP emitidos

    Para el abogado, también es crucial el inicio de investigaciones previas a todos los IRP que emitió Contraloría. Así, podrían determinar cuáles son reales y cuáles no. En el caso de los irreales, los funcionarios de mandos medios y bajos que los firmaron, tendrían que someterse a la justicia “y conocer también la cárcel”, sentenció.

    Rodríguez criticó también el manejo de los IRP. “El momento en el cual a ti te procesan por peculado, tu vida se viene abajo inmediatamente. Se viene abajo tu reputación, se viene abajo tu trabajo, se viene abajo tu economía porque es bastante caro contratar un abogado por peculado. Pero, además, seguramente terminará en la cárcel”, alertó.
    En algunos casos, dijo, existían funcionarios corruptos que debían ser glosados. Pero, gracias a negociaciones corruptas a lo interno de Contraloría, en la época de Pablo Celi, se emitía la glosa a nombre de otra persona.
    Bajo esa premisa, Rodríguez dijo que lo primero es dar seguridad jurídica. Así, los funcionarios que manipularon los IRP que devinieron en condenas, sean llevados a juicio por fraude procesal. Además, las personas afectadas injustamente puedan acceder a un recurso de revisión. Pasos que, dijo, tardarían incluso 10 años.

    Sobre el juicio político a Pablo Celi

    “Los juicios políticos no son juicios, son política”, recordó Rodríguez. Además, añadió que “en los juicios políticos no importan las pruebas, importa cuál es la posición de cada bancada”.
    El jurista anotó que guarda la esperanza que Celi señale a todas las personas, incluyendo asambleístas, que fueron sus cómplices.
    “Yo sí aspiro que al menos Celi muera con honor. Estoy seguro que lo van a censurar”, acotó.

    CGE crisis institucional juicio Pablo Celi
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    MERCADO LIBRE BRASIL

    2 de septiembre de 2023

    Correa atribuye el asesinato de Villavicencio a un “complot político de la derecha”

    16 de agosto de 2023

    Virginia Gómez: “la participación de las mujeres en las elecciones ha sido un poco forzada”

    31 de julio de 2023

    Nebot: “El efecto Lasso ocurrió y es la desgracia que estamos viviendo”

    5 de julio de 2023

    Comments are closed.

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.