INTERNACIONAL

Bolivia inició la vacunación masiva contra la Covid-19

El Gobierno boliviano confirmó que vacunará al 100% de la población apta para recibir la vacuna contra la Covid-19, al iniciar este 25 de febrero la inmunización masiva de su población.

Jeyson Auza, ministro de Salud y Deportes, precisó que los estudiantes de Salud coadyuvarán en el proceso.

El plan comenzó con la aplicación de las primeras dosis de las vacunas de la farmacéutica china Sinopharm a enfermos de cáncer y con insuficiencia renal.

«Poco a poco y gradualmente iremos llegando y alcanzando a cada uno de los bolivianos; nos hemos empeñado en resolver el problema de la pandemia de manera estructural», dijo el presidente Luis Arce desde Santa Cruz.

El Gobierno cuenta con medio millón de dosis del fármaco del laboratorio chino Sinopharm. Ayer se recibió ese cargamento.

También recibió con anterioridad 20.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V utilizadas en la fase piloto inicial en el último mes.

Requisitos

La Agencia Boliviana de Información (ABI) precisó que las personas con enfermedad de base tendrán que presentar un documento que certifique su estado de salud o su afiliación a alguna asociación sobre males como el cáncer o renales.

También deberán portar su carné de identidad, el cual será cotejado con los datos del Servicio General de Identificación Personal y así podemos corroborar la identidad de la persona y el llenado de los datos básicos.

El titular de Salud señaló que cada solicitante recibirá información sobre las ventajas y los riesgos de ser inmunizados. Posteriormente, deberá firmar su consentimiento.

Luego de ser inmunizados, las personas pasan a un centro de observación de 15 a 30 minutos y se les entrega un certificado de vacunación con la fecha de la segunda dosis.

Compártelo

Post relacionados

Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más
Bolsa de Toronto abre con caída del...
La bolsa de Toronto, la más importante del mundo para...
Ver más
China rechaza aranceles recíprocos de Trump y...
El Ministerio de Comercio de China expresó este jueves, 3...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil