ECONOMÍA NACIONALES ULTIMA HORA

Cámara de Industrias prevé una caída del 10,3% en las ventas del sector privado

Tras analizar la información del Servicio de Rentas Internas (SRI), disponible hasta diciembre de 2020, la Dirección Técnica de la Cámara de Industrias y Producción (CIP) realizó modelos econométricos para tener una estimación de las ventas locales de las sociedades para el primer trimestre de 2021. Así, el estudio arrojó que durante el primer trimestre del 2021 las ventas sumarían USD 29.649 millones. Mientras que, en el 2020 totalizaron USD 33.050 millones. Ello equivales a una disminución del 10,3%.

La Cámara de Industrias explicó que las proyecciones evidencian que los efectos de la pandemia y la recesión económica aún están presentes. En enero y febrero de 2021 las ventas estarían por debajo de los valores observados en los mismos meses de 2019 y 2020.

Para marzo de 2021 se prevé que las ventas estarían por debajo de las observadas en 2019 y que sean muy similares a las ventas de marzo de 2020. Así mismo, las ventas locales ascenderían a USD 10.212 millones en enero de 2021. Con un 95% de intervalo de confianza, las ventas estarán entre USD 11.636 millones y USD 8.962 millones.

De igual modo, en febrero las cifras se ubicarían en USD 9.882 millones (intervalo: USD 11.758 millones y USD 8.306 millones). Finalmente, en marzo la estimación de las ventas asciende a USD 9.555 millones (intervalo: USD 11.524 y USD 7.923 millones).

Las ventas de 2020

La Cámara de Industrias expuso que las ventas totales (ventas locales y exportaciones) reportadas por el sector privado al SRI alcanzaron USD 147.578 millones entre enero y diciembre del 2020. Ello representa una caída de USD 27.113 millones (-15,5%), con respecto al 2019.

Solo en el mes de diciembre del 20201 las ventas sumaron USD 18.482 millones, que equivalen a un decrecimiento de -13,2% respecto del mismo mes de 2019. Es decir que hubo USD 2.820 millones menos.

Evolución de las ventas de las sociedades

En el acumulado de 2020, las ventas totales de las sociedades ascendieron a USD 113.019 millones, lo que representa una caída de 13,7% (USD 17.953 millones), con respecto al 2019. Así, el decrecimiento se explica, mayormente, por un descenso de USD 18.587 millones de las ventas locales (-15,9%). Mientras tanto, en el mismo periodo, las exportaciones subieron 4,6% (USD 634 millones), producto de las altas tasas de crecimiento evidenciadas en los primeros meses del año y la recuperación de las exportaciones en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre.

Evolución de las ventas de locales

Al comparar las ventas locales observadas desde marzo a diciembre de 2020 (USD 80.415 millones) con la proyección econométrica para los mismos meses (USD 103.301 millones) se observa una diferencia de USD 22.886 millones menos, la cual podría interpretarse como lucro cesante y equivale a una pérdida del 22%.

Evolución de las ventas de las sociedades por rama de actividad económica

Las ventas de la industria manufacturera cayeron 10,7%, con respecto a 2019, lo que representa una reducción de USD 2.708 millones. Para el comercio la caída fue de USD 6.932 millones (-12,8%).

Compártelo

Post relacionados

Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más
Noboa dialogó con estudiantes en Quito sobre...
El presidente-candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática...
Ver más
Cada 21 horas una mujer es asesinada...
De acuerdo con cifras divulgadas este martes por la Fundación...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD