INTERNACIONAL

Canciller de Surinam, Albert Ramdin, elegido nuevo secretario general de la OEA

El canciller de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido este lunes, 10 de marzo, por aclamación, como nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el periodo 2025-2030 y sucederá al uruguayo Luis Almagro en el cargo.

Ramdin era el único aspirante en la contienda después de que su rival, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, abandonara la candidatura luego de que un grupo de países anunciara su apoyo en bloque para el surinamés.

El Consejo Permanente de la OEA, reunido en Washington con la presencia de varios cancilleres de la región, optó por elegir a Ramdin por aclamación en lugar de proceder con la votación.

El ministro surinamés, que ya ejerció como secretario general adjunto del organismo entre 2005 y 2015, tenía garantizados más de una veintena de apoyos en la votación, en la que necesitaba 18 para lograr su elección.

Los Gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y Uruguay apoyaron al surinamés, al igual que los Ejecutivos de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana.

Asimismo, tenía el completo apoyo de la Caricom, compuesta por 14 países caribeños que también forman parte de la OEA.

Ramdin asumirá en mayo el cargo y se convertirá en el primer secretario general caribeño de la OEA.

Fuente: EFE

Compártelo

Post relacionados

Petróleo sube tras anuncio de acuerdo comercial...
Los precios del petróleo volvieron a subir este viernes, 9...
Ver más
Misa de inicio del pontificado de León...
La misa del inicio del pontificado de León XIV será...
Ver más
Papa León XIV ofició su primera misa...
El papa León XIV ofició este viernes, 9 de mayo,...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil