La Cancillería hizo un llamado a la Asamblea Nacional este jueves, 20 de febrero, para que retome el debate sobre el ingreso de fuerzas especiales internacionales al país para apoyar el enfrentamiento al crimen organizado.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la cartera de Estado solicitó al Parlamento que convoque, de manera presencial y urgente, la continuación de la sesión en la cual quedó pendiente el tratamiento del cambio del orden del día propuesto por el asambleísta Ferdinan Álvarez, que busca respaldar las acciones de cooperación internacional.
“La lucha contra la delincuencia organizada es una prioridad nacional que no admite postergaciones ni dilaciones burocráticas”, detalló el texto.
La Cancillería recordó que Ecuador enfrenta una amenaza transnacional que requiere de una respuesta inmediata y coordinada con países aliados, “los cuales ya han expresado su disposición para colaborar en el fortalecimiento de nuestras capacidades en materia de seguridad”, según el comunicado.
Asimismo, recalcó que “la Asamblea Nacional tiene en sus manos la gran responsabilidad de dar un paso fundamental en esta lucha”, permitiendo que el Estado ecuatoriano acceda a mecanismos de cooperación internacional.
Más temprano este jueves, la canciller Gabriela Sommerfeld, convocó a una reunión interinstitucional con las entidades que tienen competencias en materia de seguridad, para establecer una hoja de ruta que permita definir cuáles serían los principales aliados a nivel internacional que apoyarían con sus fuerzas especiales al país.
Sommerfeld también detalló que, en esa cita se definirán los plazos para establecer los acercamientos y el ámbito de acción que tendrían las fuerzas extranjeras que accedan a cooperar con el país.
Sommerfeld explicó que también analizarán con las instituciones de seguridad qué tipo de ayuda pediría Ecuador a través de la Cancillería.
“Podría ser entonces capacitación, policías militares, quizá intercambio de información”, especificó.
La víspera, el presidente Daniel Noboa instó a la Asamblea Nacional a pronunciarse sobre esa propuesta y a través de un video publicado en sus redes sociales, aseguró que, “tenemos un enemigo en común: las mafias narcoterroristas”.