ARCHIVO

Candidatos asisten acompañados para ejercer su derecho al voto

Las elecciones de este 7 de febrero iniciaron con la proclamación oficial que realizó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint. A las 7:00 abrieron urnas y de los candidatos a la Presidencia, la primera en llegar a ejercer su derecho al voto fue Ximena Peña, del movimiento Alianza PAIS.

La candidata por el movimiento oficialista asistió hasta el Colegio Miguel Merchán, en Cuenca, a las 7:30. Hasta el lugar, llegó acompañada por alrededor de ocho personas. Así, vestida de verde y con la bandera ecuatoriana en su mano, recibió los aplausos de los presentes. En sus declaraciones, adelantó que recibirá los resultados en Quito, en la sede de Alianza PAIS, ubicada a la altura de la tribuna de los Shyris.

Xavier Hervás votó en Quito

Para las 8:00, el siguiente candidato que llegó a su recinto fue Xavier Hervas. El postulante por la Izquierda Democrática asistió al Colegio San Gabriel, en Quito, en compañía de su familia y miembros de su equipo.

Según declaraciones del candidato, después de sufragar, acompañaría a su familia a que cumplan con el llamado democrático. Posteriormente, asistiría con su binomio María Sara Jijón para también cumplir con las votaciones. Hervas explicó que recibiría los resultados en su oficina.

Andrés Arauz no votará en estas elecciones

El candidato por la alianza Unión por la Esperanza (UNES) no votó en estas elecciones de 2021. Arauz consta en el padrón de México y, por ese motivo, prefirió asistir al sufragio junto a su abuelita, Flor Celina Galarza, de 106 años de edad. Lo hizo a las 9:00 y asistió a la adulta mayor a que cumpla con su derecho al voto en el Colegio Santiago de Guayaquil

Para las 10:30 llegó en compañía de Carlos Rabascall, su binomio, en la Academia Cotopaxi. Ese fue el lugar donde Arauz realizó sus estudios secundarios.

De acuerdo a información de UNES, el binomio prevé una rueda de prensa para las 17:15 en el Hotel Mercure en Quito. También, ahí recibirán los resultados electorales.

Gustavo Larrea acusó de ilegalidad a algunas candidaturas

A las 10:00, Gustavo Larrea acudió a su recinto electoral ubicado en el Colegio San Gabriel en Quito. En exclusiva con Primera Plana criticó las acciones del Consejo Nacional Electoral en torno a las actuales elecciones. «El proceso no ha sido transparente. Se han legalizado siete u ocho candidaturas que no cumplieron los requisitos de ley, que fueron inscritas después de los plazos que el CNE había establecido», dijo. Además, señaló que el país requiere de una reforma al Código de la Democracia.

El candidato por Democracia Sí asistió únicamente con su círculo familiar y con su binomio Alexandra Peralta.

Aunque dijo que recibirá los resultados junto a su familia, previo a ello asistirá a una reunión con su organización en el Hotel Quito.

Inés Guartambel acompañó a su hijo el candidato Yaku Pérez

No pudo contener las lágrimas tras recibir la bendición de su madre, Inés Guartambel. Yaku Pérez, el candidato por Pachakutik votó en Cuenca en compañía de su mamá.

«En esta jornada electoral ocurre uno de los eventos históricos más importantes del Ecuador. Cuenca decide en una Consulta Popular el fin de la minería metálica en fuentes de agua, protegiendo definitivamente la Reserva de la Biósfera del Macizo del Cajas», destacó el candidato.

Aunque no brindó mayor información, sí se conoce que recibirá los resultados en Quito.

Lasso no llegó con su compañero Alfredo Borrero

«Oye, no empujes», increpó el candidato por la alianza Partido Social Cristiano y el movimiento CREO, Guillermo Lasso. Decenas de periodistas se habían apostado en la Unidad Educativa del Milenio Ileana Espinel Cedeño para recibirlo. Allí, el aspirante a la Presidencia ecuatoriana pidió mesura y orden para la realización periodística.

Además, expresó sentirse ya en la segunda vuelta electoral. El candidato recibirá los resultados de las elecciones en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

Sagnay pide votar de forma «madura»

El candidato por Fuerza Ecuador, Carlos Sagnay de la Bastida, votó en el Colegio San José La Salle en Guayaquil. Llegó alrededor de las 9:00 de este domingo acompañado de sus equipo de campaña. En el lugar, pidió a la ciudadanía que vote de una forma «madura».

«La ciudadanía tiene que madurar. Hemos tenido unos cierres de campaña apoteósicos y el control del Consejo Nacional Electoral brilla por la ausencia», criticó el candidato. Él esperará los resultados electorales en el edificio Torres de la Merced en el centro de Guayaquil.

Paúl Carrasco pidió que no intervenga el Gobierno en las elecciones

https://twitter.com/WQRadio_EC/status/1358446234294452226?s=20

El candidato por Juntos Podemos, Paul Carrasco, dijo sentirse tranquilo y que triunfe la democracia. Además, señaló que el Gobierno central realizará una serie de cadenas para, sobre todo, entregar los resultados. «Esperemos que si el gobierno va a hacer cadena después de las 17:00 para ellos poder dar los resultados, ojalá sea el CNE y no el gobierno», reiteró.

Además, pidió a los ciudadanos que escojan la mejor propuesta.

Isidro Romero, confiado de lograr su participación en la segunda vuelta

El candidato presidencial por Avanza (Lista 8), Isidro Romero, ejerció su derecho al voto en la junta 296 de la Universidad Agraria, en Guayaquil. “Vengo como ganador, quiero ser presidente del Ecuador y lo vamos a lograr”, acotó en declaraciones a la prensa. Además, declaró a este 7 de febrero como el día más importante de su vida. «Vengo con gran optimismo e ilusión de llegar a la Presidencia de la República”, dijo.

Vestido de amarillo, finalizó con el lema «Cambias o todo se repite».

Gerson Almeida

El candidato presidencial del movimiento Ecuatoriano Unido, Gerson Almeida, votó a las 8:20 en el colegio Central Técnico de Quito. Llegó acompañado de simpatizantes y familiares al recinto electoral.

El presidenciable, así como sus seguidores, fue vestido de blanco. Así, Almeida indicó que tiene un significado. “Siempre he utilizado la vestimenta blanca desde hace un año. Nos muestra cómo deberíamos presentarnos todos los candidatos. Candidato viene de cándido y así nos presentamos hoy delante del país”, resaltó el aspirante.

Almeida señaló que no cree en las encuestas que no lo ubicaron como favorito en estos comicios. Dijo que espera que se den sorpresas durante la jornada electoral. Además, señaló que en la tarde esperará en la sede de su movimiento los resultados electorales.

Lucio Gutiérrez acompañó a su esposa previo a viajar a Tena

«Con escasos recursos económicos, pero con una campaña rica en valores», así definió Lucio Gutiérrez a su participación en las actuales elecciones.

El candidato por el Partido Sociedad Patriótica asistió al recinto del Colegio Central Técnico donde vota su esposa Ximena Bohorquez. Ella también es candidata a la Asamblea Nacional por el mismo movimiento.

Según su equipo de campaña, a continuación viajó a la ciudad del Tena, en la provincia de Napo, para cumplir con su obligación electoral. Posteriormente, regresará a Quito para atender una entrevista y para recibir los resultados.

César Montúfar desconfía de la labor del CNE

El candidato por la alianza Honestidad, Partido Socialista Ecuatoriano y el movimiento Concertación, asistió en horas de la mañana a votar. Acompañado de su familia y sus candidatos a la Asamblea Nacional, criticó el proceso electoral que realizó el CNE.

Dijo sentirse optimista. «Creo que el Ecuador va a votar sin miedo», resaltó el candidato. Sin embargo, dijo que la campaña electoral fue corta, con ilegalidades, aspectos extraños y sin transparencia, de tal manera que no existe confianza en la jornada electoral.

Guillermo Celi no podrá votar

El candidato por SUMA, Guillermo Celi, dio positivo para Covid-19 en días pasados, según información de su equipo de campaña. Por ese motivo, el aspirante a la Presidencia no participará de las elecciones de este domingo. Las razones responden al cumplimiento de las medidas de bioseguridad y a la disposición de cuarentena. «Voy a seguir todas las recomendaciones médicas y con la bendición de Dios todo saldrá bien», explicó el presidenciable.

Por su parte, Verónica Sevilla su binomio, sí acudirá a votar. Ella tiene previsto acudir al recinto electoral, ubicado en la parroquia Nayón.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de