ENTREVISTAS

La cárcel de El Inca tiene el 35% de hacinamiento

cárcel-el-inca

Uno de los principales problemas que presenta la cárcel de El Inca es el hacinamiento. Así lo confirmó Guillermo Rodríguez, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). Además, resaltó que ese es uno de los ejes principales en los que trabaja la institución: en reducir el hacinamiento.

Según explicó Rodríguez, el hacinamiento en la cárcel de El Inca, en Quito, alcanza el 35%. Esto produce que, al existir más personas en un espacio reducido, se den conflictos. También ratificó que existen 1.298 personas privadas de la libertad (ppl) para un espacio que puede albergar a 959 ppl.

Uno de los temas a destacar, dijo el Director, es que para este mes esperan la graduación de 1.300 agentes de seguridad penitenciaria. Así, esperan generar la gobernanza de la seguridad y los procesos de rehabilitación en los centros penitenciarios del país. “A veces tenemos uno o dos agentes por pabellón, para el contacto con cerca de 100 privados de la libertad o más y se dificulta el trabajo. Uno de los ejes es que este año vamos a contar con más agentes”, resaltó.

Los enfrentamientos en la cárcel de El Inca

Rodríguez lamentó el fallecimiento de cinco ppl. Sin embargo, indicó que los hechos se dieron por enfrentamientos entre organizaciones criminales. Así mismo, hubo personas evacuadas heridas. “Ahí estamos tomando decisiones en la parte administrativa para mejorar el control en los centros de privación de libertad”, agregó.

Acciones en la Penitenciaría

El Director del SNAI confirmó la demolición del pabellón “consular” en la Penitenciaría. Además, comunicó que rehabilitarán los pabellones 6 y 7 para entrar a “un proceso urgente de mejora, para edificar el hábitat de las ppl. Lo haremos escalonadamente en este complejo que es el más grande del país”.

De acuerdo a los datos, en la Penitenciaría se concentra el 41% de los ppl del país. De los 6.852 que existían hasta octubre, ahora hay 5.300 ppl.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de