ENTREVISTAS

Carlos Oporto: “Hemos llegado a un pico de hospitalizaciones que nunca habíamos tenido”

El analista de datos Carlos Oporto, en diálogo con el noticiero “A Primera Hora”, de Majestad Radio, advirtió que las cifras relacionadas con la pandemia del Covid 19, son graves, incluso por encima de las estadísticas que se manejaron durante el 2020.

“El año pasado, en marzo, no teníamos acceso a tantas pruebas, no se hicieron pruebas, en el pico de la pandemia el promedio era de 50 testeos diarios, y nunca pudimos ver los miles de casos que habían… Pero si comparamos con la estadística del Registro Civil, vimos un pico de hasta 1.000 fallecidos diarios”, señaló.

Oporto recordó que abril del 2020 fue un mes muy complicado; la curva fue bajando, hasta volver a tener otro pico entre julio y agosto; bajó nuevamente en octubre y parecía que la pandemia “nos iba a dar un respiro”.  Pero en enero, añadió, se dio un nuevo repunte, “y ahora estamos en una situación crítica con cerca de 200 fallecidos diarios en exceso.

Sobre lo que está ocurriendo en todas las provincias del país manifestó que: “hemos llegado a un pico de hospitalizaciones que nunca habíamos tenido… En Quito, por ejemplo, hay más de 300 personas esperando una cama en las unidades de cuidados intensivos (UCI)”

Carlos Oporto fue crítico del formato con el que el Ministerio de Salud Pública presenta las cifras sobre el comportamiento de la pandemia: “un día nos lanzan 5.000 contagios nuevos, pero al día siguiente apenas 17 casos y 0 fallecidos, lo cual no tiene lógica… Por ello, nosotros hacemos un promedio con base en el comportamiento de los últimos 7 días, y eso nos da un subregistro de 1.600 casos por día”.

Esto, dijo el experto, va de la mano con que luego de 13 meses de emergencia sanitaria, Ecuador siga registrando una de las cifras más bajas de Latinoamérica en cuanto a las pruebas PCR: Chile hace 50.000 pruebas diarias, pero Ecuador apenas 5.000.  “Es indispensable que se hagan pruebas masivas de PCR… Es la única forma de darse cuenta cuántas hospitalizaciones y fallecidos son realmente por Covid 19… Con las cifras del Ministerio de Salud no se hace nada, se están auto engañando”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de