ENTREVISTAS

Caroline Ávila Nieto: “La propuesta del gobierno apunta a la autorregulación de los medios”

La académica Carolina Ávila Nieto, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, analizó el contenido del proyecto de ley para la Libre Expresión y Comunicación que remitió el gobierno del Presidente Guillermo Lasso a la Asamblea Nacional.

Según Ávila, la iniciativa no apunta a eliminar sino a modificar la mayor parte de la actual Ley de Comunicación, al señalar que la iniciativa gubernamental elimina 91 artículos de la normativa vigente: “La propuesta del gobierno podría entenderse como que garantiza mayor libertad para los medios de comunicación… Es una ley que va por una vereda distinta a la que está vigente, que de alguna manera apuntaba a un mayor proceso de regulación… Estaríamos hablando entonces del regreso de la autorregulación”.

Esto, según la especialista, porque “se confiaría en la buena fe de los medios para aplicar conceptos como las franjas educativas, derechos de las niñas, niños y adolescentes, o acceder a la comunicación comunitaria, los cuales, se pierden porque no constan en el proyecto”.

Caroline Ávila explicó que la iniciativa ratifica el derecho a la réplica, pero prácticamente no lo regula, porque si bien incluye un tiempo límite para su cumplimiento, no define mecanismos administrativos en caso de una omisión de los medios sobre este derecho; igualmente, advirtió que no consta el derecho a la rectificación.

De otro lado, el proyecto elimina los dos artículos que constan en el Código Orgánico Integral Penal, sobre calumnia, la cual la circunscribe exclusivamente al ámbito civil; igualmente, cuestionó que la propuesta elimine el sistema de comunicación, el Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción dela Información y Comunicación, los conceptos que diferencias a los medios públicos, privados y comunitarios, entre otros aspectos que constan en la actual ley, y que fueron calificados por la académica como buenas ideas que lamentablemente han sido mal aplicadas.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de