YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Carrillo habla sobre la objeción parcial al proyecto de Ley de uso legítimo de la fuerza
    NACIONALES

    Carrillo habla sobre la objeción parcial al proyecto de Ley de uso legítimo de la fuerza

    By primeraplanaedicion8 de julio de 2022Updated:12 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Patricio Carrillo, ministro del Interior
    Patricio Carrillo, ministro del Interior
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El presidente Guillermo Lasso hizo 21 observaciones, en su objeción parcial, al proyecto de Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza. El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el documento, con 104 votos a favor, el pasado 7 de junio.

    El ministro del Interior, Patricio Carrillo, resaltó que las objeciones tienen que ver “con la capacidad que debe tener el Estado para imponer un principio de autoridad”.

    Explicó que la ley debe aplicarse “no solamente en una protesta social, sino al momento de proteger libertades y derechos de los ciudadanos”.

    “La policía debe tener una garantía para su trabajo frente a la delincuencia”, agregó Carrillo.

    ▶️#ATENCIÓN Ministro del Interior, @CarrilloRosero, habló sobre la objeción parcial de @LassoGuillermo al Proyecto de Ley para regular el uso legítimo de la fuerza. "En temas de fondo, es una buena ley", recalcó. pic.twitter.com/bIwEjmASeV

    — Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) July 8, 2022

    El 7 de julio, la Secretaría General de Comunicación informó sobre el veto parcial del Ejecutivo a dicho proyecto. El Parlamento tiene 30 días para analizar las observaciones. Los asambleístas requieren, al menos, de 91 votos para aceptar las propuestas del Ejecutivo o ratificarse en los que aprobaron inicialmente.

    El primer artículo de la ley es uno de los apartados que tiene observaciones del Ejecutivo. Se trata del uso legítimo de la fuerza, donde la Asamblea había incluido el término “excepcional”, que hace referencia a las acciones de policías y militares. El presidente propuso eliminar esa palabra.

    Lasso: el paro tuvo financiamiento de USD 15 millones del narcotráfico

    Guillermo Lasso Ley de uso legítimo de la fuerza Patricio Carrillo
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Jueza Teresa Nuques tramitará dictamen del pedido de juicio político a Lasso

    24 de marzo de 2023

    Juicio político a Lasso: CAL pide que completen requisitos

    22 de marzo de 2023

    Guillermo Lasso expresa su descontento contra el presidente de Argentina, Alberto Fernández

    21 de marzo de 2023

    Gobierno rechaza atentado contra el periodista Lenin Artieda

    20 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.