YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Quito: hospital del IESS recibe certificación para atención de accidentes cerebrovasculares
    NACIONALES

    Quito: hospital del IESS recibe certificación para atención de accidentes cerebrovasculares

    By primeraplanaedicion8 de julio de 2022Updated:12 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Quito: Hospital del IESS recibe certificación para atención de accidentes cerebrovasculares
    Quito: Hospital del IESS recibe certificación para atención de accidentes cerebrovasculares
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Hospital del IESS Quito Sur se certificó como primer ‘Stroke Ready Center’ (SRC) de la capital para brindar atención a pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV).

    Según informó el gobierno, 62 médicos y 86 enfermeras de esta casa de salud recibieron capacitación para el manejo integral de pacientes con enfermedades cerebrovasculares. Los profesionales pertenecen a las áreas de Emergencias, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Transporte Mecanizado.

    “Desde marzo del 2021 hasta la fecha, el IESS Quito Sur ha atendido a 482 pacientes con este padecimiento”, explicó Tatiana Taco, gerente técnico médico del hospital.

    Este aval de salud forma parte de la campaña “Actúa con Velocidad”, que impulsa la Vicepresidencia de la República junto a la iniciativa Global Angels.

    David Mosquera, subsecretario de la Vicepresidencia, señaló que otros 29 hospitales también serán certificados a nivel nacional. La formación en este tipo de enfermedad implica factores de riesgo, reconocimiento de síntomas, código ICTUS y escala de severidad. Si un paciente que presenta síntomas de ACV es asistido dentro de las primeras cuatro horas y media, puede evitar cualquier tipo de discapacidad posterior.

    El funcionario expresó su gratitud “por la acogida de esta campaña y por el compromiso del personal de salud del IESS Quito Sur”.

    Como parte de la campaña #ActúaConVelocidad liderada por la @Vice_Ec, el hospital @IESSHQSur recibió la certificación como el primer Stroke Ready Center de la capital, para la atención integral y oportuna a pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV).#JuntosContraACV pic.twitter.com/8vgcCR0vRZ

    — Vicepresidencia (@Vice_Ec) July 8, 2022

    De igual manera, otros hospitales del IESS y del Ministerio de Salud Pública (MSP) de Manta, Portoviejo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ibarra, Cuenca y Riobamba han accedido a las capacitaciones con el objetivo de obtener la certificación de SRC.

    El gobierno declarará en emergencia al IESS, ISSFA e ISSPOL

    El gobierno declarará en emergencia al IESS, ISSFA e ISSPOL
    accidentes cerebrovasculares Hospital del IESS Quito Sur IESS
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Lasso presentó su segundo Informe a la Nación desde Quitumbe

    24 de mayo de 2023

    César Rohón es el nuevo ministro de Transporte y Obras Públicas

    24 de mayo de 2023

    Elecciones anticipadas serán el 20 de agosto

    24 de mayo de 2023

    Presidente Lasso envió el segundo decreto-ley a la Corte Constitucional

    23 de mayo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.