JUSTICIA NACIONALES POLÍTICA

Caso Triple A: Juez niega pedido de prisión preventiva para Aquiles Alvarez

Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A” instalada este miércoles y que se extendió hasta la madrugada de este jueves, 10 de abril, el juez Renan Andrade negó el pedido de prisión preventiva, hecho por la Fiscalía, para el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez y otros procesados.

Como medidas sustitutivas el magistrado dispuso el uso del dispositivo electrónico (grillete), prohibición de salida del país y presentaciones periódicas ante la justicia.

El pedido de prisión preventiva lo hizo el fiscal Carlos Alarcón, por el presunto delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos

Durante la audiencia, Alarcón expuso decenas de indicios relacionados con Alvarez para sustentar su procesamiento como “autor del delito de comercialización ilegal de combustibles”.

Según la información expuesta por el agente, como accionista y representante de empresas como Copedesa, Ternape y Flonape, Alvarez tramitó los permisos ante Petroecuador para comercializar combustibles a los sectores automotriz, industrial y naviero.

Por su parte, la defensa de Alvarez argumentó que la medida es excesiva y que se vulnera la presunción de inocencia de su defendido. Además, alegan que nadie más en el caso enfrenta arresto preventivo y que el alcalde sigue en funciones.

Alvarez reaccionó

Aquiles Alvarez celebró que el juez Renán Andrade negara la petición de Fiscalía de ordenar prisión preventiva, tras ser procesado en el caso Triple A.

“El juez ha dejado como mamarracho al fiscal CARLOS LEONARDO ALARCÓN por no tener elementos de convicción sólidos y por tener argumentos vacíos, después de 12 horas de intervención de el fiscal, le niega la prisión preventiva, a mí y a 11 vinculados más”, escribió en su cuenta de X.

Además, calificó esta causa como llena de “muchas nulidades” y aseguró que ganará el caso con argumentos sólidos.

“Más allá de las nulidades, nosotros ganaremos el caso con argumentos sólidos, que los tenemos”, enfatizó.

También aseguró que el pedido de prisión preventiva en su contra era parte de un plan para influir en las elecciones presidenciales del 13 de abril. Según Alvarez, el caso se trata de “persecución política” por parte del Gobierno.

También mencionó que el proceso está fuera de tiempo para vincular a más personas al caso, ya que la instrucción fiscal finalizó el pasado 16 de marzo.

Antes de conocer la reacción del juez, Alvarez mencionó que “el fiscal ha pedido prisión preventiva sin argumento alguno, sin elementos de convicción. Está grabado y en su momento el país conocerá y verá el mamotreto que se ha armado. Veremos qué resuelve el juez. Pero aquí estoy, no he huido ni huiré”.

“Nadie más que yo conoce lo burdo de este proceso, es una persecución terrible y la hemos enfrentado con entereza, con la verdad, en el país y sin temor”, dijo Alvarez.

“Aquí estamos y estaremos. Dios nunca abandona a sus hijos, yo soy un hombre de fe y eso jamás va a cambiar. Así el tirano gobierne, Dios nos protege y protegerá siempre”, remarcó Alvarez.

Compártelo

Post relacionados

Noboa descalifica denuncias de fraude
El presidente Daniel Noboa calificó como infundadas las acusaciones de...
Ver más
Pachakutik y Centro Democrático reconocer reelección de...
Tras la segunda vuelta de los comicios presidenciales de este...
Ver más
Noboa remonta en 5 provincias, respecto de...
Daniel Noboa ganó la segunda vuelta presidencial con diferencia de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD