TECNOLOGÍA

China es líder mundial con una red de trenes de gran velocidad

La capacidad del ferrocarril para trasladar a un gran número de personas con rapidez lo hace mucho más eficiente. Al trasladar a los pasajeros entre los centros de las ciudades a una velocidad de 290 kilómetros por hora o más, ofrece una convincente combinación de velocidad y comodidad.

Comenzando en  la década de 1980, se han invertido miles de millones de dólares en nuevos ferrocarriles de alta velocidad y gran capacidad en Europa y Asia, con el Shinkansen de Japón y el Train a Grand Vitesse (TGV) de Francia como pioneros.

Más recientemente, China se ha convertido en el líder mundial, construyendo una red de 38.000 kilómetros de nuevos ferrocarriles que llegan a casi todos los rincones del país

En Europa, España, Alemania, Italia, Bélgica e Inglaterra están ampliando la red europea y se espera que otros países la continúen para la década de 2030.

También se desarrollan y aplican esas tecnologías en otros países.

Los trenes más rápidos del mundo en 2021 son los siguientes:

1. Shanghái Maglev – 460 km/h (China)

El tren público más rápido del mundo es también único: es el único enlace del mundo que actualmente transporta pasajeros mediante levitación magnética (Maglev) en lugar de ruedas de acero convencionales sobre rieles de acero.

2. CR400 ‘Fuxing’ – 350 km/h (China)

Los trenes CR400 «Fuxing» circulan a un máximo comercial de 350 km/h, pero han alcanzado con éxito 420 km/h en las pruebas.

3. ICE3 – 330 km/h (Alemania)

El miembro más rápido de la familia del «Gusano Blanco» es el ICE3 de 330 km/h, que existe desde 1999.

4. TGV — 320 km/h (Francia)

El TGV estableció la asombrosa cifra de 574,8 km/h el 3 de abril de 2007.

5. JR East E5 – 320 km/h (Japón)

6. «Al-Boraq» – 320 km/h (Marruecos)

7. AVE S-103 – 310 km/h (España)

8. KTX – 305 km/h (Corea del Sur)

9. Trenitalia ETR1000 – 300 km/h (Italia)

10. Ferrocarril de alta velocidad Haramain – 300 km/h (Arabia Saudita)

Fuente: CNN

Compártelo

Post relacionados

Prevención de fraude: una pieza clave en...
A medida que avanzamos en el 2025, el panorama digital...
Ver más
En ocasión del Día Mundial del Aprendizaje,...
En ocasión del Día Mundial del Aprendizaje, que se celebra...
Ver más
NASA lanza dos misiones para estudiar el...
La NASA informó a través de su red social X...
Ver más

Te puede interesar

TECNOLOGÍA

Lexilight, la lámpara que mitiga los problemas provocados por la dislexia en el aprendizaje

Lexilight es una lámpara ideada para los usuarios que estén aquejados por la dislexia. El artículo lo desarrolló la start-up
TECNOLOGÍA

El precio del nuevo iPhone 12 oscila entre los $800 y $1.100

Apple lanzó el nuevo iPhone 12 cuyo precio, internacional, oscila los $1.000. Lo mostraron el pasado 13 de octubre durante