INTERNACIONAL

CIDH comienza su visita de observación a Perú tras protestas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició este miércoles, 11 de enero de 2023, su visita de observación a Perú, en el marco de las protestas sociales que sacuden al país desde diciembre de 2022.

Del 11 al 13 de enero, la delegación liderada por el primer vicepresidente de la CIDH y relator para Perú, Stuardo Ralón; y el Comisionado Joel Hernandez, se reunirá con autoridades, víctimas, familiares, y varios sectores en Lima, Ica y Arequipa.

La Comisión arrancó con una reunión oficial con la presidenta de Perú Dina Boluarte, en el Palacio de Gobierno, en el centro histórico de Lima. El objetivo, informó la CIDH, fue “recibir información del contexto actual” en el país.

Además, la delegación programó reuniones con varios congresistas en la capital; así como visitas a otras regiones del Perú.

El relator lamentó las muertes ocurridas en los últimos días en las protestas, “tanto de personas que se encontraban manifestando como también algún miembro de fuerzas de seguridad”.

Adelantó que la delegación dará una rueda de prensa el viernes 13 de enero, al término de su visita al país, para dar a conocer sus conclusiones.

Esta mañana, otro grupo de la delegación de la CIDH, integrado por el relator especial para la libertad de expresión, Pedro Vaca, viajó a la región de Ica, al sur de Lima, para reunirse con víctimas, familiares y con organizaciones sociales.

Esta visita comienza dos días después de que el país viviera el día más sangriento desde que se iniciaron las protestas en diciembre pasado. Esto, luego de que Boluarte asumiera por sucesión constitucional la presidencia del país, tras el autogolpe fallido de su predecesor, Pedro Castillo, quien hoy cumple prisión preventiva.

Investigación a Dina Boluarte

La Fiscalía de Perú inició una nueva investigación contra Boluarte por la muerte de al menos 17 personas durante las protestas del 9 de enero en Juliaca.

En diciembre, la institución ya abrió una investigación contra la presidenta de Perú, por supuesto genocidio.

Compártelo

Post relacionados

Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más
Bolsa de Toronto abre con caída del...
La bolsa de Toronto, la más importante del mundo para...
Ver más
China rechaza aranceles recíprocos de Trump y...
El Ministerio de Comercio de China expresó este jueves, 3...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil