YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » La Asamblea no hubiese posesionado al nuevo presidente de la Judicatura
    ENTREVISTAS

    La Asamblea no hubiese posesionado al nuevo presidente de la Judicatura

    By primeraplanaedicion11 de enero de 2023Updated:14 de enero de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    asamblea-nacional
    Foto: Asamblea Nacional
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Lo dijo Esteban Torres, coordinador de la bancada del Partido Social Cristiano: aunque el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) hubiese designado al nuevo presidente del Consejo de la Judicatura, “la Asamblea Nacional igual no lo hubiera posicionado. Aquí hay un problema de legitimidad de fuente de lo que está sucediendo”, reaccionó.

    En ese sentido, señaló que “enhorabuena que en ese momento no lo designaron”, aunque esto significó que inicie un proceso de incumplimiento porque el pleno del CPCCS va 11 meses votando ternas sin definir una.

    La postura en algunos legisladores de la Asamblea

    La Corte Constitucional no convocó a los legisladores que presentaron el amicus curiae para intervenir en la audiencia. Torres espera que este tema se resuelva en las próximas 48 o 72 horas.

    Con el amicus curiae los asambleístas buscaban sustentar un supuesto incumplimiento de la sentencia contra el CPCCS; y poner en el tapete “que realmente hay cuatro señores en el CPCCS en flagrante arrogación de funciones y haciendo una serie de temas que no tienen validez jurídica porque la Asamblea los destituyó en juicio político válido y legítimo”, cuestionó. Además, mencionó que está seguro que ganarán en la apelación sobre la resolución de acción de protección a favor de cuatro consejeros del CPCCS.

    “Son cuatro nombres en ese Consejo actuando a conveniencia, a veces ni siquiera de Gobierno, de sus propios intereses; como se evidenció en la Corte en la designación del delegado o el Presidente del Consejo de la Judicatura”, enfatizó Torres.

    Con ese antecedente, mencionó la convocatoria al pleno de la Asamblea Nacional para posicionar a alternos del CPCCS que deberían actuar como principales; en virtud de los que los principales están en periodo de campaña electoral. “Si se logra que estos nombres se autoconvoquen y de alguna manera arranque en el proceso de designación del presidente del Consejo de la Judicatura y se nombra algún nombre, eso tendrá mucha más legitimidad para la Asamblea”.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Las elecciones anticipadas podrían ser el martes 22 de agosto

    23 de mayo de 2023

    Churuchumbi: “soy coordinador electo de Pachakutik”

    3 de mayo de 2023

    Hay una ruptura estructural entre Conaie y Pachakutik, señala Leonidas Iza

    26 de abril de 2023

    Stalin Raza: el libre porte de armas diluye la responsabilidad del Estado  

    25 de abril de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.