NACIONALES POLÍTICA

CNE entregó credenciales a FF.AA. para voto facultativo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó 39.928 credenciales a miembros de las Fuerzas Amadas (FF.AA.) en servicio activo, para que ejerzan su derecho al voto facultativo en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas, y Consultas Populares del Yasuní y Chocó Andino, previstas para el 20 de agosto próximo.

El personal de las FF.AA. en servicio activo deberá presentar al secretario de la Junta Receptora del Voto (JRV) la respectiva credencial, junto a su cédula de identidad o pasaporte original, para poder ejercer su derecho al voto desde el recinto en el que brindarán resguardo. Estas credenciales cuentan con seguridad anticopia y antiescáner.

Nilo Estrada, director de operaciones aéreas del Comando Conjunto de las FF.AA., aseguró que las credenciales llegarán a cada uno de los soldados en el territorio nacional. De los 39.928 documentos, 24.518 se distribuirán para la Fuerza Terrestre, 9.352 para la Fuerza Naval y 6.058 para la Fuerza Aérea.

Papeletas

La presidenta del CNE, Diana Atamaint informó que la impresión de las papeletas de asambleístas nacionales avanza en un 30%. Por su parte, la impresión de asambleístas provinciales ya está al 100% en 23 provincias del país.

La autoridad reiteró que, a partir del 6 de agosto, se trasladará el material electoral a Morona Santiago, Pastaza, Napo, Orellana, Zamora Chinchipe y Sucumbíos, provincias donde existen recintos de difícil acceso.

Campaña y debates

Atamaint señaló que la campaña electoral de asambleístas podría iniciar este jueves 3 de agosto. No obstante, el Pleno del CNE tomará una decisión esta tarde.

En tanto, el lunes 7 de agosto, se realizará el sorteo de los candidatos presidenciales para el debate del próximo 13 de agosto. También, se sorteará el orden de intervención de los candidatos en cada eje del debate.

Seguridad

La titular del CNE detalló que 29 candidatos, a nivel nacional, solicitaron resguardo policial debido a la inseguridad y violencia que se vive en Ecuador. Al momento, seis de los ocho binomios cuentan con seguridad por parte de la Policía, según Atamaint.

Compártelo

Post relacionados

Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD