ARCHIVO

CNE niega la participación de Libertad es Pueblo para la Presidencia

Con cuatro votos a favor, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió rechazar la candidatura del binomio de Libertad es Pueblo. Se trataban de Juan Carlos Machuca y Cristóbal Luna. A pesar que el organismo electoral les concedió 48 horas, los candidatos no subsanaron las inconsistencias en su inscripción.

Con la decisión, Libertad es Pueblo se convierte en el segundo movimiento que no participaría en las elecciones de 2021. Aún resta conocer si impugnarán ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

La decisión del pleno del CNE giró en torno al informe jurídico, que indicaba que la organización política, luego de ser notificada con la necesidad de subsanar las inhabilidades en las que ambos candidatos incurrían, no lograron demostrar que subsanaron los incumplimientos.

Inhabilidades de Libertad es Pueblo

El actual proceso electoral le significó varias inhabilidades al movimiento que nació de la inspiración del hermano del presidente Lenín Moreno, Gary Moreno.

En un inicio, la candidatura presidencial recayó sobre Esteban Quirola. Pero los militantes del movimiento acusaron a Quirola de apoyar al correísmo. Así, Machuca tomó su lugar.

Otra inhabilidad se dió cuando el CNE detectó irregularidades en la inscripción de la agrupación. Precisamente, la Contraloría General del Estado denunció que las firmas de respaldo para la inscripción contenían anomalías. Sin embargo, Libertad es Pueblo presentó un recurso ante el TCE. El organismo aún no decide sobre el tema.

SUMA cuenta con la aprobación

En la sesión del pleno del CNE del pasado viernes 16 de octubre, los consejeros también resolvieron sobre la inscripción del binomio de Sociedad Unida Más Acción (SUMA). Guillermo Celi y Verónica Sevilla ahora cuentan con el aval del CNE para participar en la contienda electoral de 2021.

Sin embargo, el movimiento debe esperar la resolución del TCE para que su candidatura quede en firme.

Además, el CNE calificó a tres listas pluripersonales para el Parlamento Andino. Son los representantes de los Partidos Políticos Sociedad Patriótica y Unidad Popular. Así mismo, el Movimiento CREO subsanó los incumplimientos establecidos por el órgano electoral.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de