ELECCIONES

CNE entregó los resultados electorales de 22 provincias

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó este miércoles los resultados electorales de 22 provincias del país y señaló que aún falta por procesar la información de tres juntas, antes de emitir los resultados preliminares.

Según esos datos, el presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, venció a su contrincante Andrés Arauz (UNES), en 15 de 22 provincias del país.

Entre las provincias que le dieron la victoria a Lasso están en la Sierra; Azuay (56,16%), Bolívar (69,43%), Cañar (51,89%), Carchi (63,61%), Cotopaxi (63,2%), Chimborazo (65,91%), Tungurahua (75,41%), Pichincha (64,65%).

Mientras que en la Amazonía la victoria fue en Napo (74,99%) y Zamora Chinchipe (69.27 %), Orellana (55,5%). El CNE informó que aún faltan por procesar las actas de Pastaza y Morona Santiago.

Además, precisó que entre esas dos provincias y las circunscripciones del exterior faltan 34 actas con novedades y 101 por procesar, lo que representa un total de 135 actas para cerrar el proceso.

Una vez que se proclame el total de resultados, se abrirá el espacio para que las organizaciones políticas presenten sus objeciones a los resultados numéricos.

Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
SUMA denunció supuesto plan para eliminar a...
El partido político SUMA denunció este lunes, 14 de octubre,...
Ver más
14 de los 16 binomios presidenciales ya...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó que 14 de los...
Ver más

Te puede interesar

ELECCIONES

CNE recibió a seis aspirantes a la Presidencia en la primera semana de inscripciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró su primera semana de inscripción de candidaturas recibiendo la documentación de seis binomios aspirantes.
ELECCIONES

CNE recibió a 17 binomios aspirantes a la Presidencia de Ecuador

A las 18:00 del 7 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró el proceso de inscripción de candidaturas. Así,