NACIONALES POLÍTICA

Comunidad jurídica rechaza “continua y sistemática inobservancia de la Constitución y las leyes»

Profesionales del Derecho y de las Ciencias Políticas en Ecuador expresaron este martes, 7 de enero, su rechazo y preocupación por “la continua y sistemática inobservancia de la Constitución y las leyes”, actos que consideran “afectan el Estado de Derechos” así como al orden constitucional y democrático de la República, advirtieron.

En redes sociales, los juristas difundieron un documento firmado por más de 30 profesionales de ese campo, donde se refirieron a la “obligatoriedad de pedir licencia por parte de las autoridades que participan como candidatos para el mismo cargo que ocupan».

https://twitter.com/AndreBenavidesM/status/1876649421632426272

En este sentido, mencionaron que “la sentencia interpretativa de la Corte Constitucional, expedida en 2010, es clara al indicar que, en caso de la aplicación de muerte cruzada, las elecciones tanto legislativas como presidenciales, convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se entenderán que son para completar el resto de los respectivos periodos sin que pueda entenderse que se trata de un nuevo periodo regular imputable para el caso de la reelección”.

Los juristas aclararon que la sentencia “no regula la figura de la licencia, solamente se refiere al cómputo de los periodos. No modifica en otro sentido el término reelección”.

De igual manera, destacaron que el artículo 93 del Código de la Democracia, en vigencia desde 2020, “obliga a quienes optan por el mismo cargo a hacer uso de licencia para poder participar en campaña”.

“No es admisible afirmar que esta obligación no aplica al presidente o a ciertos asambleístas, como tampoco es admisible una interpretación en la que se afirma de modo equivocado que el presidente de la República y los asambleístas no están postulando para una reelección, y en consecuencia no deben hacer uso de licencia para hacer campaña”, insistieron.

Por otro lado, se refirieron a la obligatoriedad de que Verónica Abad asuma la Presidencia mientras Daniel Noboa participa como candidato en la campaña electoral y las irregularidades en las que el mandatario incurra al designar como vicepresidenta a una persona distinta.

Al respecto, la comunidad jurídica explicó que “el presidente y la vicepresidenta fueron electos por el voto popular” y detallaron que la Constitución determina que, en caso de ausencia temporal o falta definitiva del presidente de la República, corresponde a quien ocupa la Vicepresidencia reemplazarlo.

Asimismo, especificaron que la Constitución también establece que el presidente puede designar temporalmente a un vicepresidente solo cuando se ha configurado su ausencia por tres casos específicos en un periodo máximo de tres meses:

  • Enfermedad
  • Circunstancia de fuerza mayor
  • Licencia otorgada por la Asamblea

“No existen más causales y ninguna de estas se ha configurado, mucho menos un abandono del cargo que debe ser constatado por la Corte Constitucional y declarado por la Asamblea Nacional”, advirtieron.

Los juristas también mencionaron las declaraciones del ministro de Defensa, la noche de este lunes, para pedir disculpas públicas a las familias de los cuatro menores de Las Malvinas.

“En lugar de asumir su responsabilidad y cumplir con lo ordenado por la autoridad judicial, se ha utilizado la cadena nacional para intimidar a la jueza que declaró la desaparición forzada”, lamentaron.

Además, calificaron como “preocupante” que se haya planteado una investigación a “la narrativa de los derechos humanos bajo el argumento de que estos se habrían utilizado como un arma de persecución política”, manifestaron. Finalmente, exhortaron a las autoridades a “cumplir con fidelidad la normativa vigente

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD