ARCHIVO

Con 8.307 personas privadas de la libertad inician las elecciones en Ecuador

La jornada empezó muy temprano. El Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló 70 juntas receptoras del voto (JRV) en los diferentes centros carcelarios del país. Así, 8.307 personas privadas de la libertad pudieron ejercer su derecho al voto. El número abarca a 7.862 hombres y 445 mujeres que, si bien se encuentran en reclusión, no tienen sentencia condenatoria ejecutoriada.

«Como institución garante de la democracia queremos que el voto de las personas privadas de la libertad represente una expresión de corresponsabilidad con sus familias, la sociedad y el Ecuador. El derecho al sufragio es una posibilidad concreta de participar en la vida democrática», destacó la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

El CNE entregará todas los votos consignados a las Fuerzas Armadas ecuatorianas para la cadena de custodia. Las ánforas las abrirán el próximo domingo 7 de febrero durante el escrutinio general. Estas serán las primeras en contabilizarse. «Agradezco el apoyo de FF.AA. y el Ministerio de Gobierno para desarrollar un voto ppl sin contratiempos, cumpliendo los protocolos de bioseguridad», destacó Atamaint.

Voto de PPL en Loja

En Loja, el CNE atendió el derecho de sufragio de 192 personas privadas de la libertad que marcaron el inicio del sufragio en la provincia. Para el viernes 5 de febrero, se distribuirán 1.278 paquetes electorales.

Observación electoral

Este jueves 4 de febrero, el CNE dio paso a la firma del convenio de entendimiento entre el organismo electoral y el Centro de Comunicación y Difusión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE). Los motivos giran en torno a la observación electoral que realizará el organismo internacional este 7 de febrero. «El papel que desempeña la Cooperación Internacional en las elecciones contribuye al intercambio de conocimientos técnicos en materia eleccionaria», explicó Atamaint.

Al evento acudió Román Jáquez Liranzo como presidente de UNIORE.

Para el viernes 5 de febrero, el CNE dará cabida a las personas con más del 75% de discapacidad que votarán desde su domicilio.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de