ENTREVISTAS

La Conaie no apoyó la candidatura de Yaku Pérez en 2021, cuestiona el excandidato

yaku-pérez-conaie-elecciones-2021

“No guardo resentimiento ni venganza”, enfatizó Yaku Pérez, excandidato a la Presidencia por Pachakutik. En diálogo con A Primera Hora, de Sonorama, señaló que, a su sentir, no hubo el apoyo de la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) hacia la candidatura de Pérez para la Presidencia.

“Mientras nosotros estuvimos en una campaña desigual, desafiando a la chequera del hoy Gobierno, ellos estuvieron apoyando a Arauz”, recordó el exlíder indígena. Así, rememoró la postura del entonces presidente de la Conaie, Jaime Vargas, cuando brindó su respaldo al candidato por Unión por la Esperanza. Además, enfatizó que algunos dirigentes históricos como Nina Pacari, salvador Quishpe y Marlon Santi dijeron que hubo infiltrados.

En esa línea, Pérez recordó que el expresidente Rafael Correa anunció en una entrevista que le gustaría realizar un proyecto político y alianzas con Leonidas Iza y otros sectores tanto de izquierda como de derecha, aglutinados en un frente patriótico. “Si él manifestó, por algo será”, resaltó Pérez.

Por ello, puntualizó que él no realizará ninguna alianza con el correísmo “porque estamos en distintos andariveles. Yo tengo memoria. El Gobierno de Correa fue autoritario, criminalizó la protesta social, fuimos 850 personas criminalizadas, detenidas, encarceladas, golpeadas, procesadas. Mandó a perseguir a más de 2.000 personas”.

El paro nacional y la Conaie

“Los 18 días fueron dramáticos y dejaron traumas. Va a costar suturar las heridas de odio, racismo, violencia”, dijo el excandidato. Así, mencionó que la reconciliación va a tomar mucho tiempo y se podrá alcanzar la paz sin justicia social y justicia ecológica.

“Sabemos que Lasso tiene una visión clara: el neoliberalismo”, señaló Pérez. Además, cuestionó que el Gobierno actual intenta desprestigiar algunas instituciones públicas como la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT); así también algunos servicios como salud y la seguridad social. A su parecer, este es un pretexto para entregarlo a manos privadas.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de