NACIONALES

Continúan las clases presenciales pese a alerta amarilla del volcán Cotopaxi

Las clases presenciales se mantienen con normalidad en los planteles educativos de Cotopaxi. Así lo informó el Ministerio de Educación la noche del domingo, 23 de octubre de 2022.

La cartera de Estado señaló que ha implementado “medidas de autocuidado” ante la caída de ceniza en las instituciones educativas, ubicadas en zonas de afectación.

También activó mesas de trabajo para evaluar el desarrollo de las clases presenciales.

Alerta amarilla

La madrugada del 23 de octubre, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó sobre la activación de la alerta amarilla por la actividad volcánica para la zona de influencia del Cotopaxi.

La entidad tomó esta decisión con base en el informe emitido por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN). El 21 de octubre, el Instituto reportó la presencia de gases y vapor de agua a 500 metros sobre el nivel del cráter en dirección occidente.

En la noche, el organismo reportó una leve caída de ceniza en el refugio José Rivas. Más adelante, informó que se observó una columna de ceniza con una altura de 2.353 metros sobre el nivel del cráter del volcán Cotopaxi, con dirección noreste.

Compártelo

Post relacionados

Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más
Noboa dialogó con estudiantes en Quito sobre...
El presidente-candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática...
Ver más
Cada 21 horas una mujer es asesinada...
De acuerdo con cifras divulgadas este martes por la Fundación...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD