POLÍTICA PORTADA ULTIMA HORA

Contraloría pide pronunciamiento al procurador sobre entrega de información a asambleístas

La Contraloría General del Estado (CGE) pidió a la Procuraduría General del Estado que se pronuncie sobre la pertinencia de que se entregue a los asambleístas información sobre personas que mantienen algún tipo de expediente con ese organismo.

En un comunicado de prensa, la CGE señaló que en los últimos meses del presente año ha recibido  “insistentes” requerimientos sobre información personal certificada de ex servidores, servidores públicos, personas naturales y jurídicas de derecho privado que tienen responsabilidades de algún tipo.

Entre los pedidos están datos de exámenes correspondientes que hayan derivado de responsabilidades administrativas culposas, responsabilidades civiles (glosas y órdenes de reintegro) e informes con Indicios de Responsabilidad Penal.

Este lunes la CGE notificó sobre este pedido a Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, e indicó que una vez que exista un pronunciamiento de la PGE se le entregará la información solicitada a ese organismo.

Para la Contraloría, los datos personales solicitados guardan reserva en virtud que los actos administrativos, generados por este organismo de control, están en proceso de juzgamiento de cuentas, lo que permite a las personas naturales o jurídicas auditadas el derecho a ejercer su defensa en las instancias administrativas y judiciales que correspondan.

Compártelo

Post relacionados

Campo Sacha: Gobierno oficializa no firma de...
El 21 de marzo de 2025, Guillermo Ferreira, viceministro de...
Ver más
Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
OEA despliega observadores para balotaje en Ecuador
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil