POLÍTICA

Corte Constitucional no calificó trámite de reforma parcial sobre prisión preventiva obligatoria por crimen organizado

La Corte Constitucional (CC) no calificó la propuesta del presidente Daniel Noboa sobre una reforma parcial a la Constitución para aplicar la prisión preventiva obligatoria en casos de terrorismo y crimen organizado.

Con siete votos a favor y dos en contra, el dictamen de la CC determinó que este proyecto de Noboa «no es apto» para ser tramitado vía “reforma parcial a la Constitución”.

Tras examinar la propuesta de reforma parcial al artículo 77 números 1 y 11 de la Constitución hecha por el mandatario, la Corte argumentó que dicha prisión preventiva obligatoria, «configura una restricción injustificada y grave a la garantía de presunción de inocencia y al derecho a la libertad de movilidad».

«Además, desnaturaliza el carácter excepcional de prisión preventiva al transformarla en una sanción automática y anticipada en lugar de una medida cautelar sujeta a principios de necesidad y proporcionalidad, desconociendo los límites constitucionales de esta figura», señaló la Corte. 

El dictamen, dado a conocer este martes 11 de marzo, fue aprobado el 14 de febrero de 2025, nueve días después de que Noboa presentó esta propuesta. 

Compártelo

Post relacionados

Asambleístas de Pachakutik se unen a bancada...
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, confirmó este...
Ver más
Israel: Noboa y Netanyahu hablan de cooperación...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, recibió este lunes en...
Ver más
Noboa se reunió con presidente de Israel,...
El mandatario Daniel Noboa, se reunió este domingo, 4 de...
Ver más

Te puede interesar

POLÍTICA

Lenín Moreno realizó 9 cambios en su Gabinete solo en 2021

Aún no concluye el tercer mes de 2021 y el presidente Lenín Moreno ya registra nueve cambios en su Gabinete.
asamblea-nacional-legisladores-investigación-integridad-Espinel-29-03-2022
POLÍTICA

Asamblea niega la disminución del número de legisladores

Un total de 35 votaciones registró la sesión del pleno 696 de la Asamblea Nacional. En todas, los votos no