ARCHIVO

Crisis carcelaria: solo 48 de los 79 cadáveres han sido identificados

De acuerdo al último reporte del Servicio Nacional de Atención Integral de Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), 79 personas privadas de la libertad (ppl) murieron tras los amotinamientos registrados en las cárceles de Azuay, Cotopaxi y Guayas. De ese número, 48 cadáveres fueron identificados. Las autoridades no han podido identificar a los 31 cuerpos restantes debido a que algunos fueron descuartizados y quemados.

Según información oficial, a lo interno de las cárceles del país funcionan 26 bandas delictivas. De ese número, 15 se encuentran en el Centro de Privación de la Libertad en Guayaquil, otros seis se ubican en el Centro de Rehabilitación Social del Turi y cinco se encuentran en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi.

Los enfrentamientos de las mismas ocurren por el intento de ganar territorio y liderar a lo interno de las cárceles. La principal disputa se concentra entre las bandas de Los Choneros, Los Tiguerones y los Lagartos. Esto pese a que hasta hace poco Los Tiguerones respondían a las directrices de Los Choneros. A este último grupo pertenecía alias Rasquiña, líder de la banda delincuencial a quien asesinaron el pasado 28 de diciembre.

Respuesta en Cuenca

El alcalde de Cuenca Pedro Palacios se refirió sobre el suceso en las cárceles. Así, pidió que las autoridades trasladen a los presos de alta peligrosidad «a las cárceles que fueron creadas para ellos, no a la zonal de Turi», dijo. Además, solicitó que la cárcel de Turi albergue a los privados de la libertad de Azuay, Cañar y Morona Santiago. «Solicitamos que se entregue el listado de quienes están adentro de la misma para evidenciar la procedencia de cada uno de ellos», enfatizó. En esa cárcel, las autoridades reconocieron a 13 de los 34 asesinados.

Cárcel de Turi

De su lado, la fiscalía anunció que investiga los hechos violentos. En Cuenca, el fiscal provincial de Azuay, Leonardo Amoroso, y cuatro fiscales más, con sus respectivos equipos de trabajo, se trasladaron a la cárcel del Turi para efectuar el levantamiento de 33 cadáveres. Ellos pertenecían al pabellón de máxima especial Tomebamba.

Los cuerpos, 18 de los cuales se encuentran desmembrados, fueron trasladados al Centro Forense de Cuenca.

En Guayas

La Fiscalía Provincial inició una investigación previa de oficio por las muertes al interior del CPL Regional 8 y en la Penitenciaría del Litoral. Además de los 37 reclusos fallecidos, también hubo una docena de personas heridas, entre presos y policías.

Todas las personas fallecidas eran privados de la libertad. Por su parte, los heridos presentan impactos de bala y lesiones con armas cortopunzantes.

Cárcel Sierra-Centro o Cotopaxi

Tras el amotinamiento ocurrido la mañana de ayer en el CPL Cotopaxi, la Fiscalía y la Policía Nacional levantó ocho cadáveres de personas privadas de la libertad que estaban recluidos en el pabellón de máxima seguridad.

Ayer efectuaron las autopsias de dos cuerpos, mientras que los otros seis fueron trasladados al Centro Forense de Ambato. Al momento continúan las investigaciones para dar con los responsables de los hechos.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de