ENTREVISTAS

Crisis de seguridad: «La violencia, por los escenarios, puede continuar»

policía-cárceles-cárcel-violencia

 “Lo que se ha vivido es grave, se preveía la ascendencia de la violencia. Parece que Inteligencia no está funcionando. Si se preveía, había el diagnóstico, ¿en qué momento no se pudo neutralizar?”, cuestionó la especialista en perfilación criminal, Ana Minga a las acciones del Gobierno en torno a la crisis de inseguridad que vive el país.

Para la especialista, las acciones del Gobierno, en imagen, quedan bien. Así, dijo que fue acertado el ingreso a la Penitenciaría para retomar el territorio que lo ocupaba el crimen organizado. Sin embargo, alertó que el problema sigue ahí, “hay un problema mayor: que este es un negocio, que esta es la motivación, la motivación es el negocio y, desde la perfilación, la motivación interna es que estas bandas quieren poder, ganar el poder, quedarse una con toda la producción y negocios de narcotráfico”.

Sobre las últimas acciones gubernamentales, Minga analizó que “el gobierno queda bien, pero esto le durará unos días. La violencia, por los escenarios, puede continuar”.

La ola de violencia

Según explicó la experta, si bien los grupos armados adujeron que los ataques en días pasados fueron contra la Policía, también se tienen registros sobre videos en los que delincuentes ya tienen identificados a familiares de policías para continuar con los ataques. “Sin embargo, el escenario, la perfilación del escenario donde se han dado ya es sociedad civil y esto lo convierte en algo preocupante que causa caos en la población”, agregó.

Por ello, cuestionó que “el problema sigue ahí”. Así, dijo que, si bien una de las decisiones fue transferir a los líderes, el Gobierno no está considerando que pueden surgir nuevos líderes. Además, que aunque estas nuevas cabecillas inicien debilitados, el problema de violencia continuará.

De acuerdo con Minga, la estrategia debe girar en torno a la inteligencia “para que haya una neutralización a todas las acciones que se puedan venir”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de