El presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, Wilson Tenorio, citado por el canal Ecuavisa, reportó más de 1.500 casos graves de infecciones respiratorias agudas en el país y las ciudades con mayor incidencia son Quito, Guayaquil y Cuenca.
De acuerdo con el especialista, el virus sincitial respiratorio es el más común y puede causar síntomas leves similares a los de un resfriado, aunque puede generar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes.
Mientras tanto, la influenza ocupa el segundo lugar en prevalencia y se caracteriza por síntomas más intensos que un resfriado, incluyendo fiebre alta.
El Ministerio de Salud Pública, a través de su perfil en X, instó a los ciudadanos a vacunarse de forma anual contra la influenza para prevenir complicaciones en tu salud.
Por otro lado, en Guayaquil el virus del Sars-Cov-2, causante de la COVID-19, lidera los casos de enfermedades respiratorias, principalmente en adultos mayores, según el reporte de Ecuavisa.
Los expertos atribuyen el aumento de casos a las bajas temperaturas, que suelen favorecer la circulación de estos virus entre noviembre y marzo.