ENTREVISTAS

Cucalón: el Gobierno es profundamente débil y no tiene iniciativa, opera reactivamente

guillermo-lasso-gobierno-carondelet

“Apartando el tema de salud en el manejo de la pandemia, que fue eficaz, ahora veo cierta inercia e inacción del Gobierno”, cuestionó el exlegislador del Partido Social Cristiano (PSC), Henry Cucalón. Así, calificó que el Ejecutivo es “un Gobierno profundamente débil que creo que no tiene iniciativa; creo que en muchos casos opera reactivamente”.

En esa línea, opinó que debería plasmarse cuáles son las líneas de acción del Gobierno, su pensamiento y cuál va a ser la política pública y económica en el país.

La gestión del Gobierno

Cucalón recordó la última masacre carcelaria ocurrida en la cárcel de Santo Domingo y enfatizó que los privados de la libertad están bajo la responsabilidad del gobierno. “No son personas que están en la cárcel solamente, están en una dependencia pública; por tanto, es responsabilidad también del Estado”, alertó.

Tras el paro nacional, el exlegislador señaló que el Ejecutivo debería redireccionar a su posición que incluya una amplia convergencia; caso contrario, “yo lo que veo son meses, un futuro como de agonía, como de resistencia y el país necesita es activarse bajo un liderazgo y una conducción de un Primer Mandatario”.

Acuerdos Nacionales

El Exasambleísta recomendó que se busquen acuerdos nacionales entre todas las corrientes políticas. “La sociedad, el pueblo, necesita que haya esa madurez de parte y parte, de entender que hay que encontrar mínimos puntos en común”. Por ejemplo, un punto en común dijo que sería el tema de la seguridad que involucraría la política pública de consenso básico. Así, resaltó que debería existir una especie de cogobierno con distintos partidos políticos.

Sobre las últimas declaraciones del presidente Guillermo Lasso, Cucalón mencionó que, a su parecer, el Primer Mandatario está tratando de diferenciarse “del politiquero, del amarrador o de los que reparten cualquier cosa por objetivos e inclusive, a nivel parlamentario, con entrega de prebendas, de cuotas”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de