ENTREVISTAS

David Chávez: “Fue un error estratégico poner a Andrés Arauz como candidato”

El analista político David Chávez consideró que “fue un error estratégico de enormes proporciones” que la Alianza Unión por la Esperanza (UNES) haya designado como candidato presidencial a Andrés Arauz, quien finalmente perdió las elecciones ante Guillermo Lasso: “En un momento tan crítico, los candidatos debían generar ciertos niveles de confianza… Con Arauz había dificultades en mantener eso… Lo deseable era un candidato con trayectoria… No recuerdo otra elección presidencial, en la que los dos finalistas hayan carecido de carisma”.

En entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, Chávez, dividió su análisis en dos momento: uno de largo plazo, que dijo, tiene que ver con un largo proceso de fortalecimiento de la derecha en el Ecuador, el cual, dijo, muy posiblemente empezó en 2014, con las elecciones seccionales de ese año, que, entre otros personajes, permitió en Quito la victoria de Mauricio Rodas, y que se expresó, además en 2015 con las protestas en contra de las leyes de Herencia y Plusvalía.  “El triunfo de Lasso es el resultado final de ese largo ciclo.

Un segundo momento, de cortísimo plazo, es que, según Chávez, la elección del domingo 11 de abril se decidió en la última semana: “Es curioso, tanto la primera vuelta, cuanto la segunda, se ve que la posición de los candidatos considerados alternativos se consolidó en la última semana… Pasó con Xavier Hervas, de cara a las elecciones del 7 de febrero, y ahora pasó con Lasso”.

De este fenómeno, el analista considera que existe una explicación evidente: “las dos últimas semanas fue tratar de atropelladamente responder a los ataques estratégicos que hacía la campaña de Lasso, a partir de la centralidad que cobró la figura de Jaime Durán Barba”, refiriéndose al conocido asesor político que se sumó a la campaña de la segunda vuelta electoral.

David Chávez también citó el agotamiento que tuvo el modelo que impulsaba el correísmo, y cree que para el futuro este sector político debe armar coaliciones más amplias, porque “El correísmo en versión clásica ya no alcanza”.

Mire el video:

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de