INTERNACIONAL

Decenas de muertos y militares heridos tras explosiones en el aeropuerto de Kabul

Un doble atentado perpetrado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) dejó decenas de muertos y centenares de personas heridas en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul.

En el atentado también resultaron muertos unos 12 militares estadounidenses, por lo que ese país señaló que existirán represalias. Los Estados Unidos culpan del atentado a dos atacantes suicidas, que serían combatientes del grupo yihadista.

Una de las explosiones se produjo en una de las puertas del aeropuerto de Kabul, mientras que la otra fue “en o cerca” del Hotel Baron, próximo a las instalaciones aeroportuarias.

El hecho se conoció luego de que Italia desmintiera que se haya disparado contra un avión C-130 de la Aeronáutica militar italiana que despegaba desde Kabul para evacuar afganos, informan los medios de comunicación de ese país.

Se habría tratado de disparos al aire de una metralleta en el aeropuerto para dispersar a las miles de personas que se agolpaban en las puertas del aeródromo de la capital afgana.

Este jueves miles de afganos continúan llegando al aeropuerto de Kabul en un intento por huir del país en los vuelos de evacuación internacionales.

Eso, pese a las restricciones impuestas por los talibanes y los riesgo de seguridad, cuando solo quedan días para se complete el fin de la retirada.

Compártelo

Post relacionados

China exige a EEUU respeto, igualdad y...
"Si Estados Unidos realmente desea negociar, debe adoptar una postura...
Ver más
Ecuador expresa condolencias a República Dominicana por accidente...
El Gobierno de Ecuador expresó este miércoles, 9 de abril,...
Ver más
Wall Street se dispara tras pausa en...
Los principales índices de Wall Street empezaron a dispararse este...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil