YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » “Se debe declarar una crisis sanitaria en Ecuador”, alertó el asambleísta Molina
    ENTREVISTAS

    “Se debe declarar una crisis sanitaria en Ecuador”, alertó el asambleísta Molina

    By primeraplanaedicion8 de junio de 2022Updated:8 de junio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    salud-hospital-eugenio-espejo-molina
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “La gente que va a los hospitales y no encuentra el beneficio que se les debe dar para la salud”, alertó el presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, de la Asamblea Nacional, Marcos Molina. Por ello, en diálogo con A Primera Hora, enfatizó que “se debe declarar una crisis sanitaria. Es obvio lo que ocurre en el país, nadie puede decir que no está pasando”.

    Por ello, denunció que el abastecimiento en los hospitales no llega más allá del 50%. Así, lamentó que los usuarios deban esperar más de tres meses para tener una cita médica; tampoco existen reactivos para los laboratorios; la maquinaria de rayos x está dañada al igual que los tomógrafos; “hay una ola de situaciones que hacen que vivamos una crisis diariamente”, criticó.

    La crisis sanitaria

    Según Molina, en el portal de compras públicas no existen más que 104 elementos para que los proveedores vendan sus productos al sistema de salud, cuando este necesita al menos 900 ítems para comprar los medicamentos.

    En esa línea, criticó que quienes manejan el sistema de salud pública no transparentan la realidad y “nos mantienen en mentiras”. Así, recalcó que la información que maneja la ministra Ximena Garzón es errónea, pues ningún hospital llega al 70% del abastecimiento.

    El informe de la Comisión, trabajado desde diciembre, demuestra que la salud no está funcionando. Por ese motivo, solicitarán la comparecencia de Garzón en la mesa legislativa, así como del Presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

    El Asambleísta criticó que los hospitales maquillan la realidad. Así, señaló que cuando la autoridad visita los hospitales, los responsables trasladan tecnología de otras casas de salud para no mostrar sus deficiencias; además, llenan las farmacias de cajas, sin conocerse qué contienen las mismas. “De lo que se puede ver, no satisface a los asambleístas que hemos ido”, mencionó.

    Con ello, también reiteró que en el IESS tampoco existe abastecimiento; además, la corrupción ha logrado cubrir a todo el sistema de seguridad social; tampoco existen los pagos a los proveedores, hay discrecionalidad en los gerentes de los hospitales y el talento humano no es suficiente.

    Comisión del Derecho a la Salud crisis en la salud Marcos Molina Ministerio de Salud Ximena Garzón
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Andino: «El juicio político a Lasso no es desestabilización»

    23 de marzo de 2023

    Moreira: “el Gobierno se beneficia de los errores en la presentación de juicio político”

    22 de marzo de 2023

    La vicealcaldesa de Quito debe ser de RC, afirma Ibarra

    22 de marzo de 2023

    Pereira: “el presidente Lasso tiene pánico de ir a la Asamblea Nacional”

    21 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.