NACIONALES

Detienen a 19 personas involucradas en atentados en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo

La madrugada de este miércoles 18 de enero de 2023, la Policía Nacional en coordinación con el gobierno de Colombia detuvo a 19 personas vinculadas a los ataques perpetrados a inicios de noviembre de 2022, en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Así lo informaron en rueda de prensa, el ministro del Interior, Juan Zapata y el comandante general de Policía, Fausto Salinas.

Según las autoridades, los detenidos abastecían de armas, municiones y explosivos a las disidencias de las ex-FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN); y a grupos de delincuencia organizada (GDO) que operan en Ecuador.

La captura de las 19 personas se ejecutó en 32 allanamientos mediante operativo, denominado ‘Frontera Armada’, liderado por la Unidad Nacional de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), en coordinación con la Unidad Nacional de Inteligencia Trasnacional y la Fiscalía.

Tras un año de investigación, se identificó a un grupo que se dedicaba al transporte, acopio y distribución de armas, municiones y explosivos en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cañar, El Oro, Azuay y Loja.

Zapata señaló que durante la indagación, se detuvo a varias personas vinculadas a esta organización, entre ellos Alfonso F. C., alias “Caluqui”, que es uno de los blancos de alto interés del Estado.

El comandante General de la Policía Nacional, Fausto Salinas, detalló que la detención de alias “Caluqui” ocurrió en la comunidad de Huaycopungo, en la provincia de Imbabura; además, manifestó que los explosivos decomisados son de origen peruano.

Armamento decomisado

Como resultado del operativo, se incautaron: 15 armas de fuego (3 fusiles, 6 carabinas, 4 pistolas, 1 rifle y 1 escopeta); 7 alimentadoras; 741 municiones de diferentes calibres; 1.687 cápsulas detonantes; 7 vehículos incautados; 9.650 dólares americanos y 140.000 pesos colombianos.

El presidente Guillermo Lasso se pronunció al respecto en su cuenta de Twitter. “Lucharemos contra cada individuo, grupo u organización que pretenda lo contrario. Cada arma decomisada hoy, es una vida que hemos protegido de la violencia”, publicó.

Compártelo

Post relacionados

¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más
Gobierno inaugura central hidroeléctrica Alluriquín del Complejo...
El Gobierno Nacional inauguró este jueves, 10 de abril, la...
Ver más
CNE sella Sistema Informático de Escrutinio para...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó este jueves, 10 de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD