POLÍTICA

Diversas voces rechazan advertencia del Ejecutivo sobre marcha feminista en Quito

Diversas organizaciones feministas y de la sociedad civil rechazaron este lunes, 25 de noviembre, la advertencia que hizo la víspera el Ejecutivo, sobre las movilizaciones previstas para esta tarde en Quito, en ocasión del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) emitió un comunicado a través de su red social X, haciendo un llamado a la sociedad ecuatoriana y a las autoridades para que “se respete y proteja el derecho a la libre expresión y se garantice un entorno seguro para las mujeres”.

https://twitter.com/Cedhu/status/1861052299541360741

De igual manera, la Cedhu exigió al Gobierno Nacional la implementación de “políticas efectivas para proteger a las mujeres, en lugar de silenciar sus voces”, detalló el documento.

Por otro lado,  el colectivo Mujeres Ecuatorianas Organizadas manifestó también en redes sociales «su rechazo» al anuncio del Ministerio del Interior, Policía Nacional y las Fuerzas Armadas sobre la marcha de este lunes.

https://twitter.com/OrganizadasEc/status/1861050837553831987

“¡Nos tienen miedo, porque no tenemos miedo! Cercan las calles mientras en los barrios nos siguen matando, violando y desapareciendo!, manifestó por su parte Cristina Cachaguay, del colectivo Mujeres por el Cambio, en un mensaje difundido en redes sociales.

https://twitter.com/CrisCachaguay/status/1861027595099279784

La noche de este domingo, 24 de noviembre, la ministra del Interior, Mónica Palencia; el comandante general de la Policía, Víctor Zárate, y Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, advirtieron que está vigente un estado de excepción en la ciudad capital.

https://twitter.com/PoliciaEcuador/status/1860863078608318635

En ese contexto, pidieron evitar la participación de la ciudadanía en actos provocativos contra las fuerzas del orden, incluyendo los cánticos.

Palencia insistió en que “es falso que la Corte Constitucional haya levantado el estado de excepción”.

Esta medida se mantiene vigente -dijo- “la Corte ha mencionado que contamos con medidas ordinarias, para precautelar los intereses ciudadanos y no es necesario suspender el derecho a la libertad de asociación o de reunión”, reiteró.

Por su parte, Zárate aseguró que “según información de inteligencia, se estarían organizando manifestaciones que abarcarían zonas a las que la institución policial y las Fuerzas Armadas no permitirán el ingreso”.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Comisión Legislativa archiva proyecto de ley sobre...
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más

Te puede interesar

POLÍTICA

Lenín Moreno realizó 9 cambios en su Gabinete solo en 2021

Aún no concluye el tercer mes de 2021 y el presidente Lenín Moreno ya registra nueve cambios en su Gabinete.
asamblea-nacional-legisladores-investigación-integridad-Espinel-29-03-2022
POLÍTICA

Asamblea niega la disminución del número de legisladores

Un total de 35 votaciones registró la sesión del pleno 696 de la Asamblea Nacional. En todas, los votos no